Nombrará a todos los directores, subdirectores y jefes de división
El próximo sábado 4 de junio, el Intendente de Salto, Germán Coutinho, dará a conocer la integración total de su gabinete cuando anuncie quienes son las personas que lo acompañarán en lo que resta de su gobierno.
En la oportunidad, el jefe comunal salteño informará los detalles y con ello se completará el escenario político departamental, algo que definirá incluso en la Junta Departamental cómo quedará planteado el apoyo extrapartidario que obtenga el oficialismo gobernante.
Así las cosas, desde que el jefe comunal asumió en el gobierno, las distintas colectividades políticas han mantenido posiciones claras entre el acercamiento y el enfrentamiento que ha planteado la izquierda como posición final durante este período de gobierno.
En el marco de una conferencia de prensa realizada el pasado lunes por la tarde en Casa de Gobierno, donde el Intendente Germán Coutinho, informó sobre el inicio del proceso de compra del chalé Las Nubes, que perteneciera al escritor salteño Enrique Amorim, por parte de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura, aprovechó la oportunidad para responder sobre esta situación cuando fue consultado sobre la designación del futuro director de Cultura.
En ese momento, Coutinho evitó identificar a quien será distinguido con ese nombramiento y afirmó que el próximo 4 de junio, él mismo dará a conocer los nombres de las personas que integrarán en forma definitiva su gabinete.
Desde su sitio en Facebook, el jerarca anunció la andanada de reuniones que venía manteniendo con los distintos sectores de la Intendencia, con la finalidad de ir armando los grupos de trabajo.
Entre esto, también se refirió al proyecto de estacionamiento tarifado que será instrumentado en el centro de la ciudad, donde en las últimas horas accedió a bajar el costo que había pensado inicialmente. Aunque en una participación en su muro de esa red social, Coutinho había dicho que lo recaudado sería destinado a una institución benéfica, aunque no especificó cual.
En ese mismo momento, pedía «comprensión» a la población por la medida que prevé aplicar, pero advertía que si bien se trataba de una situación que «no le iba a caer bien a mucha gente», a su juicio es «necesario reordenar el tránsito».
EL GABINETE
A esto, Coutinho prevé que sea conformado su gabinete en función de lo que ha conversado hasta ahora con sus más estrechos colaboradores.
La Intendencia está ordenada en esquema piramidal desde la Secretaría General, encabezada por Cecilia Eguiluz, además de la auditoria interna y de la asesoría legal.
Asimismo, se conformarán tres direcciones generales, la de Hacienda, encabezado por el Contador Rodolfo Martínez, la de Obras dirigida por el arquitecto Eduardo Minutti y la de Proyectos Especiales, Inversiones y Desarrollo, de Alvaro Compá.
No obstante, habrá 13 direcciones que las integrarán tales como: Comunicaciones (actualmente en manos de Leandro Pauletti), Gestión Humana (actualmente denominada Recursos Humanos en manos de Manuel Barreiro, Turismo (actualmente en manos de Pauletti), Gestión administrativa (donde sería trasladado el actual prosecretario Gustavo Varela), Desarrollo Social, Comisiones Vecinales, Salud e Higiene, Tránsito, Juventud, Deportes, Descentralización, Servicios Públicos, Cultura). Incluso habrá 4 unidades (Contralor y Vigilancia, Ómnibus, Recolección y Vivienda), todo lo cual será anunciado el próximo sábado.
«Está todo confirmado, el número de direcciones y de divisiones ya está listo. Los 13 directores están confirmados, las cuatro divisiones están confirmadas, las tres direcciones generales están confirmadas. Solo falta ver en algunos casos quien es el director y quien el subdirector», subrayó Coutinho.