INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Deportes
  • ¿Cuántos uruguayos van clasificando a los Juegos Olímpicos de París?
sábado, 01 julio 2023 / Publicado en Deportes, Titulares

¿Cuántos uruguayos van clasificando a los Juegos Olímpicos de París?

Por Nicolás Caiazzo

La clasificación del rugby a los Juegos Olímpicos de París 2024 marca un gran inicio en la
búsqueda de los cupos del país a la máxima cita del deporte, ya que con su sola participación
se supera en número la cantidad de participantes de la edición de Tokio.
El deporte de la ovalada en su modalidad del seven a side, que ganó en forma invicta el
Clasificatorio que se realizó en el Estadio Charrúa, ya aseguró 12 lugares en la delegación de
atletas que viajará a Francia, superando en uno la delegación de once que fueron a tierras
niponas en 2021.
Esto marca lo importante de la clasificación de los deportes colectivos, siendo el rugby el
cuarto en inscribir su nombre detrás de las participaciones en la historia que tuvieron el fútbol,
básquetbol y waterpolo.
Pero el numero irá en incremento y hay varios deportes que ya tiene su lugar asegurado a
pesar de aún no tener en claro los detalles.

En potencial
El ciclismo fue el primero que dio la nota y, al día de hoy, está clasificando un deportista en la
rama masculina y femenina de la prueba de ruta, algo que es casi un hecho, pero que para
oficializar hay que esperar que se cierre el ranking mundial.
Eric Fagúndez fue cuarto entre los varones del pasado Panamericano de Panamá, y según
consta en la reglamentación de la Unión Ciclista Internacional, dicha prueba otorgaba dos
cupos a países que no estuvieran clasificados por ranking UCI a París.
En dicha cita, representantes de Canadá (17 en UCI) y Argentina (41) terminaron por delante
del celeste, pero ambos países están logrando su lugar por el ranking mundial (logran la plaza
los primeros 45), así que Uruguay mantiene el primer lugar de América y es virtualmente un
hecho la presencia en la cita gala. Esto se debe a que ambos países deberían salir del ranking
para desplazar a nuestro representante del cupo continental, lo que parecería una quimera.
En la rama femenina, Mariana García fue decimotercera en la prueba de ruta de Panamá,
obteniendo el segundo lugar para países del continente no clasificados a los Juegos por la
escala mundial, detrás de México. En este ranking es mucho más probable que pueda haber
algún movimiento, pero al día de hoy nuestro país está en zona de clasificación.
El ranking mundial se cerrará el próximo 17 de octubre y allí se podrán oficializar de forma
definitiva las plazas para nuestro país.

Se van sumando
Los otros cuatro lugares con los que Uruguay cuenta en su haber llegan del atletismo y
natación, que son pruebas en las que se obtiene el lugar por tiempo y marca, con algunas
particularidades.

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) reserva a cada país afiliado una
plaza para estar representado en los Juegos Olímpicos por más que no se haya conseguido la
clasificación y se lo denomina “cupo de universalidad”.
Estas quedan sin efecto en el caso de haberla logrado; es decir, si un deportista logra la marca
mínima exigida o su lugar por ranking mundial, es este quien gana el derecho a ir en su rama,
pasando la invitación al otro género.
Si nos remitimos a Uruguay, ya se cuenta con un cupo asegurado en la maratón masculina, ya
que World Athletics estableció que: “Cualquier país puede asignar un cupo a un atleta que
haya logrado una marca de 2:11.30 (en los varones)”, la que ya se bajó en varias
oportunidades. El cupo es para el país, por lo que aún resta conocerse el nombre del fondista
que nos representará.
De esta forma, la “universalidad”, por ahora, está corriendo para la rama femenina de este
deporte, siempre y cuando alguna atleta no logre la clasificación directa o por ranking mundial.
En el agua
La Federación Internacional de Natación (FINA) en tanto, otorga dos cupos (uno por sexo) de
invitación a París 2024 para sus países afiliados, con el agregado de que se exige la
participación en uno de los dos Mundial de Deportes Acuáticos previos a la cita para ganar el
aval de ser invitado a los Juegos.
Esto marca una medida de prevención para evitar que deportistas que no estén preparados
accedan a la máxima cita del deporte.
Otra de las decisiones de la FINA para limitar la “universalidad” pasa por un tema de edad, es
decir, aquellos deportistas que tengan 30 años o más al 31 de diciembre de 2024, no podrán
hacer uso de esta opción.
La otra limitante que se colocó es que aquellos nadadores con dos o más participaciones
olímpicas no podrán acceder a este cupo de invitación.
Con todo esto, y si todo se diera como está encaminado al día de hoy, Uruguay tendría 18
lugares asegurados para los Juegos Olímpicos de París, un número que seguirá en aumento a
medida que se vayan dando las clasificatorias en cada una de las disciplinas.

También puedes leer:

DESTACADA OFERTA DE CÁNEPA EN PLAZA RURAL 272
La lógica de Brasil: 1-0
Marcha por Camila y  Joel .

Últimas noticias

  • IMPORTANTE OFERTA DE INDARTE EN PLAZA RURAL

    El consorcio realiza este miércoles su remate 2...
  • Se investiga el talado de árboles por la Intendencia y el destino de la madera

    Apuntan al Director de Servicios Públicos Mario...
  • CANEPA CON MUY BUENOS LOTES DEL NORTE EN PLAZA RURAL

    En el comienzo de la primavera, con lluvias en ...
  • PORTADA

    ...
  • 362879

    Francisco Blardoni, constructor y político “Apu...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR