Por un lado, con origen de la noticia en el informativo de una radio capitalina, trascendió en la jornada de ayer que el segundo suplente del Diputado Rodrigo Albernaz, tendría pronta una denuncia, a ser presentada próximamente, por falsificación de su firma. Esa maniobra de falsificación estaría permitiendo que fuesen salteados determinados suplentes del Diputado al momento de ocupar la banca, y sí lo hiciera una suplente más lejana en la lista, nada menos que la esposa de Albernaz.
Pero, por otro lado, no sería esa la única irregularidad que se ha detectado en la interna de Cabildo Abierto, sino que serían varias, a tal punto que hubo en Salto una renuncia masiva de dirigentes que integraban la Departamental, es decir el máximo órgano del Partido a nivel local. De hecho, la Departamental local está actualmente sin quórum para sesionar, dada la renuncia d ela mayoría de sus integrantes. Algo llamativo es, por ejemplo, que de la primera agrupación que se formó en Salto dentro de este partido, Agrupación Guayabos, los dirigentes renunciaron en su totalidad (salvo el presidente, sobre quien asimismo recaen denuncias por supuestas irregularidades); Guayabos es el grupo con más convencionales (42) y el que aportó nada menos que 5.800 votos para que Albernaz obtuviese la Diputación.
EL PUEBLO pudo acceder ayer al documento con el que trece dirigentes de la Departamental Salto presentan su renuncia. Aquí la transcripción textual:
Sr. Presidente del Cabildo Departamental de Cabildo Abierto Salto. De nuestra mayor consideración.
Los abajo firmantes, integrantes del Cabildo Departamental de Cabildo Abierto Salto, electos en Convención Departamental acorde a lo estipulado reglamentariamente, por intermedio de la presente nota presentan la renuncia a los cargos de vocales y a toda integración en mencionado Cabildo Departamental, continuando con sus tareas habituales en sus respectivas Agrupaciones, siempre con el objetivo puesto en engrandecer al Partido Cabildo Abierto y sumar para su consolidación a futuro.
Motiva la presente renuncia:
-La imposibilidad de trabajar integrando mencionado Cabildo debido a profundas irregularidades en el funcionamiento del mismo, al no seguirse lo que está establecido en los Reglamentos Partidarios, o en ciertas ocasiones usarlo según interpretaciones personales de su Presidente. Llegando el mismo a manifestar ante solicitudes de consultas puntuales al Cabildo Nacional por diferentes planteamientos, el mismo expresa que no reconoce a mencionado Órgano Nacional, contrariando el artículo 18 del Estatuto.
-Se han presentado notas de importancia en dicho Cabildo, las cuales no han sido tratadas, ni propuestas a consideración su tratamiento.
-Se realizan reuniones por fuera de lo reglamentariamente legal (sin quórum legal acorde) y se consideran como válidas, incluso al votarse asuntos que hacen al funcionamiento integral del Partido Cabildo Abierto en Salto.
-No se respetan los cargos internos dentro del Cabildo Departamental, al recibirse dineros provenientes del Partido Cabildo Abierto y no darle participación al Tesorero, quien es el responsable legal del manejo de los mismos.
Al haberse intentado en muchas oportunidades el lograr un trabajo armónico y participativo en pos de impulsar Partido en Salto y no lograrse por un accionar que no tiene en consideración el trabajo en equipo, es que se toma esta decisión.
Asimismo informamos a usted, que copia de esta Nota será elevada como comunicación de esta decisión al Cabildo Nacional, a sus efectos. Saludan a usted muy atentamente (siguen 13 firmas).
Cabe agregar que entre las irregularidades a las que hace referencia la nota transcripta, se cuenta el hecho de que en cierta reunión «ilegal» (sin quórum), la esposa del Diputado resultó electa Vicepresidente, con apenas 4 votos (la Departamental se integra por 11 miembros titulares y 11 suplentes).
Aunque las renuncias están siendo estudiadas por las jerarquías paryidaras, es probable que en breve se llame a una nueva Convención.