Se cumplió ayer desde la Rural del Prado el segundo y último día de ventas del 134º remate de Pantalla Uruguay donde hubo más fluidez en los negocios que en la primera jornada – en la que se vendieron las categorías de machos y vacas de invernada- y un porcentaje “un poco más alto que el primer día”, según informó a EL PUEBLO José Francisco Jaso, principal del escritorio José F. Jaso Negocios Rurales, firma que estuvo participando del evento en las dos jornadas.
JORNADA TRABAJOSA
Jaso agregó que si bien hubo más ventas, al igual que la primera jornada “fue trabajosa, con precios a la baja, con ventas del entorno del 65%”.
En cuanto a los valores informó que la ternera hizo un promedio de 1,85 dólares, la categoría de terneros y terneras hizo un promedio de 1,87 dólares, las vaquillonas de 1 a 2 años hicieron 1,74 dólares, las vaquillonas de 2 a 3 años 1,70 dólares, los vientres preñados 561 dólares y piezas de cría 326 dólares de promedio.
SITUACIÓN DE INESTABILIDAD EN EL MERCADO
Jaso consideró que el remate “se enmarca dentro de una situación de inestabilidad en el mercado dado por varios factores, entre ellos algunas señales del gobierno que no están claras, algunas plantas frigoríficas que están paradas, entonces la demanda está muy cautelosa, muy tranquila, y eso hace que pasen estas cosas”.
BUENAS VENTAS PARA EL ESCRITORIO
Por otra parte en lo que respecta a las consignaciones que tenía el escritorio en la jornada de ayer, indicó que quedó un lote de vacas de invernar sin vender, pero “se estaba negociando”.
En general fueron buenas ventas, “dentro de los valores del momento”, expresó y agradeció “a la gente que nos consignó los ganados, a ellos gracias por la confianza, hicimos todo lo posible por trabajar los lotes, pero el mercado es la realidad de hoy, así que no pudimos hacer mucho más”.