INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Especiales semanales
  • Con Silvia Caffree. Principal de Pastelería “Don Bauti”. “Todo lo que sale bien, fue hecho con amor y placer”
sábado, 17 julio 2021 / Publicado en Especiales semanales, Faz Apunto, Sábado

Con Silvia Caffree. Principal de Pastelería “Don Bauti”. “Todo lo que sale bien, fue hecho con amor y placer”

Con empuje y decisión, Silvia siempre supo lo que quería y eligió un camino para su realización personal.

En ella, fue incluido el laboral, que, en principio, no ha sido del todo benévolo. Donde ocurrieron tropezones, problemas, además, de salud en la familia, y muchos, muchos viajes para solucionarlo.

Recién hoy, Silvia cuenta con una estabilidad lograda a través de esfuerzos y confianza en ella misma, observando que aquel problema de salud familiar que tanto preocupó por su gravedad, por fin terminara. Y su forma de ganarse la vida, tuviera un vuelco, volviendo todo a una normalidad deseada.

Es admirable el carácter que Silvia conserva, así como el entusiasmo, con el que nos permite conocerla un poquito más, de esta forma:

¿Cómo está conformada su familia?

Estoy casada y soy mamá de dos hermosos hijos Guzmán y Bautista.

¿Cómo fue surgiendo su historia laboral a lo largo de sus años?

En años anteriores, logré instalarme con “La Rotisería”, un local comercial, donde me encargaba de elaborar milanesas y todo tipo de minutas.

Así funcionó durante 12 años, hasta el 2019. Donde lo tuve que cerrar por fuerza mayor.

Mi hijo pequeño, enfermó de Leucemia y me tuve que ir con él a Montevideo, donde hemos pasado muchos meses internados, con tratamientos de quimioterapias.

Hoy nuevamente, puedo decir que soy emprendedora.

¿Cómo surge el proyecto para su emprendimiento?

El proyecto de La Pastelería, surgió un día hablando con una de las médicas del Sanatorio Americano en Montevideo, a la que yo le llevaba postres, masitas y alfajores que elaboraba y los llevaba a todos de regalo. 

Me acuerdo que estuvimos hablando sobre los negocios y yo le contaba que cuando volviera a Salto no sabía que iba a hacer porque ya no tenía dinero para volver abrir otra rotisería, que sí tenía, muchas deudas,

Ella me miro y me dijo: “con todas las cosas ricas que haces, ¿por qué no te pones a vender postres por internet, desayunos, etc.?

Los desayunos son boom en estos últimos tiempos para hacer un regalo de cumple, aniversario etc.”

¿Cuándo se concreta?

Cuando volví en agosto a Salto con Bauti.

Hice mi primera venta de postres y desde ahí, comencé con el proyecto

¿Por qué el nombre?

Mi negocio se llama “La Pastelería de Don Bauti”.

En realidad, el nombre no era ese.  Se iba a llamar Los dos hermanos, por Guzmán que es mi hijo mayor y Bautista mi hijo menor.

Lo hable con Guzmán y me dijo: ¿por qué no le pones Don Bauti mejor?

Y ahí surgió “La Pastelería de Don Bauti”

.

¿Cuál es el rubro en el que desarrolla la actividad?

Lo que elaboramos aquí, es desde productos salados, postres, tortas de cumpleaños todo lo que se necesite para una fiesta de cumple, aniversario, casamiento. Incluso despedida de soltero, Babyshower y hasta para divorcios (sonríe).

Menciono divorcio porque me correspondió elaborar para una muchacha que se divorció y decidió hacer una reunión con sus amigas.

¿Por qué inclinarse por él?

Mi inclinación por este negocio es porque amo la cocina.

Me encanta cocinar, experimentar allí, desde lo salado a lo dulce, pero más me apasiona lo dulce.

Hay recetas que las he mejorado, porque no me ha gustado el sabor de la receta original.

¿Su familia colabora en él, o trabaja de manera individual?

Trabajo sola.

Mi esposo tiene su trabajo, cuando está libre me ayuda en los repartos.

Los niños a pesar de que Guz ya tiene 13 años y le gusta la cocina, no quiero que esté en la cocina. Sí me ayuda en los armados de las cajas, hacer los dibujos que necesito para decorar las tortas, en esas cosas lo dejo acompañarme.

No me gustaría por ayudarme, descuide sus estudios.

Y Bauti es muy pequeño, pero a los dos les gusta la cocina, ya lo traen en los genes (Sonríe).

¿Con que productos se inició?

En mi inicio en la repostería, fue con variedad de postres.

Uno de ellos, fue el Tiramisú con frutas.

También fue experimentado (sonríe), porque no quería un tiramisú tradicional. Quería algo más sofisticado, me acuerdo que abrí mi heladera y había frutillas y le puse. Y los que lo probaron, les encantó.

¿Qué es lo que más le gusta de la tarea que realiza?



No tengo una cosa específica que me guste.

Es toda la elaboración lo que me gusta.

Yo siempre digo, que después de mi familia, lo que más amo es cocinar, elaborar, experimentar. Jugar con los sabores, las mezclas, dar con el gusto y los ingredientes exactos, para que el producto, cuando llegue al comensal, le guste.

¿Se une en la fabricación, el placer y la parte monetaria?

Todo trabajo te tiene que gustar para hacerlo bien, si no te gusta, por más ganas que le pongas, no sale.

Por eso siempre digo, todo lo que sale bien, fue hecho con amor y placer.

Es toda una cadena

¡’

¿Puede vivir de manera holgada de su emprendimiento?

En estos dos años que llevo en este emprendimiento, no te puedo decir que vivo espectacularmente, pero me da para ayudar con los gastos, cubrimos algunas cuentas.

Esto recién comienza, lo sé porque ya lo pasé con mi antiguo negocio.

¿Cuáles son sus planes y expectativa

Mis planes, son lograr abrir un negocio donde la gente pueda degustar nuestros postres acompañado de un té, café un chocolate caliente.

Donde la gente quiera hacer un regalo como por ejemplo algún postre y se lo elaboramos en el momento. Donde aquella persona quiera festejar un cumple y le podamos elaborar su torta, sin tanto días de anticipación.

¿Dónde encontramos lo que usted elabora?

Mis productos elaborados lo pueden ver en nuestra página de Instagram como lapasteleria_ddonbauti, todo nuestro trabajo lo publicamos allí.

¿Existe una sugerencia en lo que usted fabrica para enseñarnos y poder hacerlo en casa?

La sugerencia de La Pastelería son los Brownies y la Bomba de Naranja, pero les dejo aquí, una receta para que la hagan en casa, ideal para que sea con los chicos.

                                       Torta de banana

Ingredientes

120g mantequilla a temperatura ambiente

3/4    taza de azúcar impalpable

1,3/4 harina

1       cuch de vainilla

1       huevo batido

1       cucharadita de sal

2       claras

6       cuch de azúcar común

2       tazas de dulce de leche

3     bananas en rodajas

       Jugo de 1/2 limón

Mezclamos la mantequilla y el azúcar impalpable, batimos hasta formar una crema, añadimos el huevo y la vainilla.

Seguimos batiendo, agregamos la harina y la sal.

Esto último lo unimos con las manos sin amasar y una vez unidos, cubrimos con un film y lo llevamos a la heladera durante 30 min

Luego estiramos y lo ponemos en un molde 22cm de diámetro ya enmantecado y enharinado, pinchamos con un tenedor la masa y la llevamos por 20 minutos a un horno precalentado a 180°.

Luego que esté pronta y fría, le colocamos el dulce de leche y la banana en rodajas.

También se puede polvorizar con coco rallado o hacerle copos con merengue suizo.

             

              

También puedes leer:

«La invitación, es a observar qué es lo que nos pasa muy en el fondo»
Económicos jueves 29-07-2021
Apuntes en borrador

Últimas noticias

  • Portada

    ...
  • Proyecto Neptuno promueve el análisis de ecosistemas acuáticos y la sustentabilidad ambiental

    De acuerdo a información proporcionada por Guil...
  • Nos quedamossin River-Chaná

    Para algunos fue una sorpresa y para otros no t...
  • En Durazno, es la nuevahora de Salto Fútbol Club

    Domingo a las 15 Seis partidos el sábado y cinc...
  • ¡Así de Julio Gómez….!

    «Creo que nunca me fui del deporte en todos est...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR