INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Con la intención de sacar más policías a la calle, el Comando de Jefatura creó nuevo grupo de patrullaje
jueves, 27 enero 2011 / Publicado en Sin categoría

Con la intención de sacar más policías a la calle, el Comando de Jefatura creó nuevo grupo de patrullaje

 “Los menores infractores son el gran problema”, apuntó el jefe de Policía

Más policías en la calle. Esa es la consigna de las nuevas estrategias de combate al delito que se trazó el Comando de la Jefatura de Policía de Salto.

La idea es que la gente “se sienta tranquila”, dijo a EL PUEBLO el jefe de Policía de Salto, el inspector general retirado, Carlos Ayuto, quien sostiene que al haber más patrullaje, también se podrá disuadir a los delincuentes de cometer delitos.

Si bien Ayuto informó que la Policía viene trabajando para lograr aclarar los hechos delictivos más notorios en los últimos tiempos, como el crimen del taxista Mario Colombo, ocurrido el 9 de setiembre de 2010, o la serie de asaltos a mano armada contra los comercios de plaza, como el robo de varios vehículos automotores, aclaró que actualmente lo que implicaría una “piedra en el zapato” para los policías, es la minoridad infractora. Porque luego de ser capturados tras cometer algunos delitos, los mismos son regresados a sus padres y vuelven a ser protagonistas de hechos delictivos.

Por esta razón, Ayuto contó a este diario porqué creó la nueva unidad de patrullaje a pie, denominada GEP.

MAS PATRULLAJE

“Es una combinación de patrullaje que pretendemos hacer ahora”. La idea, dijo Ayuto, parte por cambiar los cometidos que tiene la Dirección de Grupos de Apoyo de la Jefatura de Policía de Salto. Esa dirección, a juicio del jerarca, debería nuclear desde el principio a las unidades operativas y en Salto se encargaba de otros aspectos. “Pero ahora le cambiamos la función y se va a encargar de todo lo que refiere al patrullaje del área urbana”.

En ese sentido, la Policía cuenta ahora con las unidades de servicio listas para emprender la prevención del delito en la calle, como el caso de Radio Patrulla (que se desplazan en autos), el Grupo de Intervención Rápida (que se desplazan en motos) y ahora creamos el GEP (Grupo Especial de Patrullaje, que se desplaza a pie). Además de estas unidades se encuentra el plantel de perros y la Brigada de Tránsito, que son otras dos reparticiones que también deberán abocarse al apoyo de estas unidades.

El jefe de Policía admitió a EL PUEBLO que la conformación de este nuevo grupo de patrullaje a pie, también responde al nuevo diseño de estrategias que la Policía pretende instrumentar para combatir el delito. Y sostuvo que es una manera de que la gente vea más policía en las calles y esto sea favorable para “disuadir la intención del delito” por parte de los delincuentes.

“Porque la idea no es largar solo a los policías a pie, o en moto o auto, sino lograr una tarea coordinada a través de esta dirección de grupos de apoyo, para tener más eficacia en la tarea.

Porque además se trata de un grupo que no tiene jurisdicción específica, pueden coordinar trabajos con todos las seccionales de la ciudad y responder al llamado de cualquiera de ellas”, comentó el jerarca.

NUEVOS INGRESOS

No obstante, Ayuto dijo que si bien la creación de este grupo, ya estaba pensado desde hace tiempo, admitió que esperaron a que se ejecutaran los nuevos ingresos de funcionarios y esto sirvió para redistribuir a los funcionarios de otra manera. “Muchas veces el ingreso de los nuevos funcionarios se ahoga con las tareas administrativas en las distintas seccionales, porque tiene que estar realizando funciones que competen a las unidades y eso diluye un poco la idea que tenemos de reforzar los patrullajes”, indicó.

“Por eso queremos apostar a lograr mucho más presencia en la calle haciéndolo de esta manera”, añadió.

Los policías que ingresaron hace pocos días, y fueron destinados a los grupos de apoyo, van a “ir ganando en preparación, porque queremos que todos los que se encuentren dedicados a la misma tarea, como el ATA, Radio Patulla, el GIR o el GEP, puedan cumplir funciones en donde sea y sean policías más especializados para todas las tareas”.

POCA COSA

Si bien se complace que no haya habido más robos de autos, el inspector general retirado, Carlos Ayuto, afirma que  “siguen trabajando buscando algunas pistas”, con la que ya vienen manejando algunos operativos que creen que van a arrojarle algunos resultados. “Tenemos que hilar fino para ver qué logramos”, señaló.

Por otra parte, la Policía está a la espera de los resultados de las huellas que mandó a analizar al laboratorio de la Policía Técnica en Montevideo. Reconoció que aún “tiene esperanzas” que se pueda “aclarar el hecho”, puesto que la investigación apunta a ciertas pistas que trazan un camino que podría derivar en el esclarecimiento del caso. Pero “por ahora solo tenemos que tratar de juntar pruebas para poder incriminar a una persona, porque no podemos manejar nombres y nada más que eso”.

Con respecto a la serie de asaltos a mano armada que se habían venido registrando en los últimos tiempos contra distintos comercios de la ciudad, el jefe de Policía sostiene que en “todos” se ha trabajado.

Y aclaró que en el caso del “Parque Acuático”, la policía no tiene jurisdicción en el lugar sino que es la Prefectura la que se encarga del tema y él, hasta ahora, “desconoce” como viene la mano. “Nosotros aportamos todo lo que esté a nuestro alcance pero no nos hemos metido muy de lleno en ese asunto para no entorpecer lo que ellos hacen”, dijo.

Aunque con respecto al resto de los asaltos que ocurrieron en diferentes comercios de la ciudad y en los que hasta ahora no se ha logrado la captura de sus responsables, el máximo jerarca policial del departamento informó que “si bien puede haber quedado alguno en el tintero venimos trabajando bien orientados para aclarar estos hechos”.

LA PIEDRA EN EL ZAPATO

Pero por su parte, advirtió que el peso de la Policía pasa en estos momentos por “los robos que se dan en el interior de las casas”. Aunque enseguida aclaró que el inconveniente es que la mayoría de estos robos son protagonizados por “menores de edad” y después que se hace el procedimiento “los jueces ordenan que los mismos sean entregados a los padres”, dijo.

Ayuto aclara que “no culpo a los jueces, ellos hacen lo que se les permite, pero esta situación es bastante complicada y deja en nada muchos procedimientos que hacemos para atrapar a los responsables de varios delitos, que por ser menores, luego de volver a sus hogares, siguen en la misma”, lamentó el jerarca.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
En el MGAP, autoridades nacionales expusieron en el Congreso Nacional de Género los logros alcanzados
El invierno instalado a pleno
Intendencia informa que el horario de atención al público es de 8.30 a 15 horas

Últimas noticias

  • PORTADA

    ...
  • Casa de Galicia: 17 senadores y 56 diputados votaron por levantar el veto de Lacalle y no lo lograron por poco

    ASAMBLEA GENERAL La Asamblea General votó mante...
  • A Alvaro Recoba lo sacan o lo retienenA Alvaro Recoba lo 

    A falta de un partido para terminar el Torneo C...
  • 1968, aquella última vez que jugó en Salto

    Disponer de la colección de EL PUEBLO,&nbs...
  • Mountain Bike

    Banderazo final del Fronteron en el Valle del L...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR