Colombia avisó, desde el arranque mismo, totalmente replegado en su campo de juego, con Falcao como único punta y con Carlos Sánchez, el ex River de Uruguay, como volante tapón detrás de Aguilar y Guarín, tomando varias veces la referencia de Messi.
Las bandas en el mediocampo las ocuparon Dayro Moreno y Ramos, dos delanteros cuya preocupación casi exclusiva fue contener la subida de los laterales. Cuando recuperó el balón el conjunto “cafetero”, trataba de salir de contra golpe y de esa manera inquietó al guardameta argentino Romero.
Argentina era protagonista aún sin hacer méritos para serlo. Tenía libertad para soltar al ataque a Zabaleta y Zanetti, pero no disponía de espacio para tocar por la aglomeración de colombianos.
Argentina cuando atacaba era controlada, pero cuando defendía mostraba carencias en su última zona, y allí fueron apareciendo los colombianos con peligro de gol.
Lionel Messi, el gran ausente. Fue borrado de la cancha por el colombiano Carlos Sánchez.
FUE PENAL
La primera la tuvo Ramos solo en el área a pase de Moreno, y la segunda, a partir de un error de Milito, fue increíble, el zaguero quiso tocar atrás para el arquero Romero, Ramos interceptó y se fue de cara al gol, intentó eludir al guardameta y Burdisso lo bajó en el área. El árbitro no pitó el penal y el balón derivó en Moreno, quien solo de frente al arco disparó afuera cuando no había nadie entre su botín y la red. De momento, la situación desperdiciada más clara en lo que va del torneo. Desde luego fue un error del árbitro no haber marcado la pena máxima, pero seguramente no esperó que Moreno se perdiera solito y solo esta oportunidad.
LA ÚNICA ARGENTINA
Poco después de la media hora generó su única opción clara del primer tiempo Argentina. En su primera intervención, Messi habilitó a Lavezzi y el Pocho, cara a cara con Luis Martínez, definió al cuerpo del arquero.
Con Yepes y Perea como estandartes en la zaga, tal vez la mejor pareja de centrales del certamen, se empezó a animar Colombia a salir y volvió a poner en aprietos al conjunto de Batista, obligando a Romero a realizar un par de buenas atajadas poco antes del cierre del primer tiempo, y sin goles finalizó el primer tiempo.
EL SEGUNDO TIEMPO
En los primeros minutos el juego continuó incambiado, pero a partir de los 30 minutos se suelta Colombia y trata de llegar. Batista realiza cambios intentando darle profundidad al equipo, Colombia en los últimos tres minutos realiza los cambios, Colombia llega un par de veces más con peligro pero el tiempo no alcanzó, finalizando el partido sin goles. Magistral actuación de Colombia que mereció ganar el partido, no supo como hacer porque erró en la definición, fue mejor que una Argentina plagada de estrellas pero sin fútbol, Colombia suma 4 puntos y ya está prácticamente en la próxima fase. Argentina se fue bajo una silbatina cerrada, Colombia dio una clase de cómo se neutraliza a las “estrellas” como Messi, Sanchez lo logró, lo hizo desaparecer.
DETALLE:
ARGENTINA 0: Sergio Romero, Pablo Zabaleta, Javier Zanetti, Gabriel Milito, Nicolás Burdisso, Esteban Cambiaos, Ever Banega , Javier Mascherano, Lionel Messi, Carlos Tevez, Ezequiel Lavéis. DT: Sergio Batista.
Cambios: Ezequiel Garay, Fernando Gago, Sergio Agüero ingresaron por Ever Banega, Javier Mascherano y Ezequiel Lavesi.
COLOMBIA: Luis Enrique Martínez, Mario Yepes, Juan Camilo Zúñiga, Pablo Estifer Armero, Luis Amaranto Perea, Dayro Mauricio Moreno, Abel Enrique Aguilar, Gustavo Adrián Ramos, Fredy Alejandro Guarín, Carlos Sánchez Moreno, Radamel Falcao García.
DT: Hernán Gomez