La muerte del joven Charly Ferreira, quien apareciera muerto con la cabeza sobre ruta 31 y el resto del cuerpo en la banquina, hace ya más de 3 años atrás (2007) , sigue dejando muchas dudas.
La posición final del cuerpo “parecía que estuviera tomando sol”, comentó una fuente judicial y la lesión que presentaba, teniendo el cráneo prácticamente intacto, cuando se entendió que murió al ser arrollado por un vehículo, siguen dejando hasta el día de hoy muchas dudas.
LAS SOMBRAS
PERSISTEN
Las pesquisas seguidas pacientemente hasta el momento no han logrado arrojar suficiente luz sobre el hecho. Como se recordará, el joven Ferreira fue retirado por la policía de una reunión bailable que se realizaba en la zona de barrio Albisu, pero los policías actuantes, no lo llevaron detenido, ni tampoco lo dejaron en su domicilio, sino según lo que habrían declarado, optaron por dejarlo en las inmediaciones.
Esto ocurrió en la madrugada y con las primeras horas del día se confirmó la aparición del cuerpo de Ferreira tendido con la cabeza sobre la calzada de ruta 31 y el resto del cuerpo hacia la banquina, no muy lejos de la zona.
Las actuaciones judiciales determinaron entre otras instancias la comparecencia de los policías que tuvieron a cargo la detención de Charly Ferreira y algunas pericias al cuerpo del joven fallecido.
UN AUTO
DECARTADO
En principio se buscó incluso un automóvil blanco, el que se creía que podía haber sido el que había pasado al menos un neumático sobre el cuerpo de Ferreira.
Posteriormente el conductor de este automóvil se presentó a la Justicia, probando que no tenía absolutamente nada que ver en el tema. Las pericias técnicas no pudieron hallar ningún elemento comprometedor en los neumáticos del vehículo.
Inicialmente el caso quedó en manos de la Dra. Beatriz Larrieu y meses atrás se hizo cargo del mismo al asumir el cargo que antes había desempeñado la Dra. Larrieu,la Dra. Marcela Vargas, juez en lo Penal de 4º Turno.
Desde entonces se procedió a una exhaustiva revisión de lo actuado. Hubo nuevas pericias y en estos momentos, se estaría casi ante la convicción de que la causa del deceso de Ferreira, no habría sido por aplastamiento, dado que no tendría huellas de neumáticos de ninguna clase. Así lo determinarían las últimas pericias efectuadas a nivel de medicina forense y antropología de Montevideo.
SE HARA LA
EXHUMACION
Estas dudas, hacen que la Justicia haya decidido proceder a la exhumación del cuerpo y su envío al Departamento de Medicina Forense de Montevideo.
Si bien todavía no hay fecha para proceder a la exhumación, la operación ya está decidida y se tomarían recaudos para que la policía tuviera la menor participación posible en la operación, debido a que en alguna medida, la acción policial, sería uno de los aspectos más cuestionados en el caso.
“Como es sabido, lo primero que se hace en caso de una detención es llevar al detenido al hospital para comprobar su estado sanitario. Esto no se hizo. Tampoco se lo dejó en su domicilio”, dijeron fuentes cercanas de Charly Ferreira.
Tanto la Dra. Vargas, como la Fiscalía tratarán de aclarar los puntos que aún aparecen oscuros en la muerte del joven Charly, que para muchos aún no termina por cerrar.
Pese al tiempo que ha pasado y juega en contra de las posibilidades de hallar elementos probatorios en el cuerpo, la Justicia confía en encontrar más elementos reveladores de la forma en que murió este joven veinteañero, domiciliado en las cercanías del lugar donde halló la muerte.