Habrá nuevo seminario sobre moneda nacional y dólares falsos
El Centro Comercial e Industrial de Salto dio a conocer la consecución de la campaña permanente que apunta a conseguir por lo menos un tratamiento igualitario con el informalismo. Esto es básicamente controlar y erradicar el contrabando.
Como es de público conocimiento – señala el comunicado del Centro Comercial – continuamos con la «Campaña de sensibilización contra el contrabando», que viene realizando nuestra Institución, denominada “¿Conocés lo que consumís?”.
En el marco de esta campaña presentamos en esta oportunidad el segundo ciclo temático dirigido al cuidado bromatológico y la manipulación de alimentos, en el cual contamos con la participación del Dr. José Pedro Ibargoyen, la Lic. Carla Piastri, el deportista Hugo Videla y el empresario gastronómico Jorge Paulsen.
Recordamos que se trata de una campaña de responsabilidad social, que no persigue fines de lucro, puesto que es un aporte del CCIS que pretende ser una herramienta útil al servicio de la comunidad con el objetivo de fomentar la competencia en igualdad de condiciones, y recibimos el apoyo de todos los medios de comunicación en la difusión.
SEMINARIO MONEDA NACIONAL Y DÓLARES FALSOS
Ante consultas recibidas de varios socios, se vienen realizando gestiones ante el Banco Central del Uruguay para volver a realizar en el mes de setiembre el Seminario de Moneda Nacional y Dólares Falsos.
A fin de poder concretar el mismo se necesita cubrir un cupo mínimo de participantes, por lo que se recibirán inscripciones de interesados hasta el día 20 de julio.
Contacto: Tel. 47332425 o email – ccisalto @ ccisalto. com. uy.
LEYES Y DECRETOS DISPONIBLES
B.C.U.:
Informe Trimestral de Cuentas Nacionales – Enero – Marzo 2011.
Encuesta de expectativas de inflación – Junio de 2011.
Comunicado del comité de política monetaria – junio 2011.
Comunicación Nº 2011/097 – Empresas Administradoras de Grupos de Ahorro Previo – CONALAP S.A. (Consorcio Nacional de Ahorro Previo) – Retiro de habilitación.
Transferencias electrónicas para pagos del estado.
Comunicación Nº 2011/100 – Sistema Central de Liquidación (ÁGATA) – Pagos realizados por la tesorería general de la Nación.
Circular Nº 2.089 – Financiamiento de exportaciones.