Eulogio Bella Díaz: un escritor salteño completamente desconocido
lunes, 28 noviembre 2022
por Diario El Pueblo
Debemos reconocer que jamás habíamos escuchado siquiera su nombre. No figura tampoco en ningún libro sobre literatura uruguaya. Es más, cuando en el año 1990, Leonardo Garet publica su libro «Literatura de Salto. Antología y panorama crítico», tampoco lo incluye. Ahora, en su nuevo libro, «Salto en mi carpeta», asume Garet que en 1990 tenía
Y en estos 10 años, ¿usted a quién/es agregaría?
domingo, 27 noviembre 2022
por Diario El Pueblo
Fue en el año 2012, hace exactamente 10 años que EL PUEBLO repasaba la visión que tenía sobre los músicos salteños el historiador Aníbal Barrios Pin-tos (fallecido en 2011) en su libro “De tierra adentro”, que dejara inédito y fuera publicado precisamente en 2012. Comentábamos entonces:Para comenzar esta sección el autor destaca a un director
“Cuentos de amor de locura y de muerte”, 105 años de un libro fundamental
domingo, 27 noviembre 2022
por Diario El Pueblo
Hay miles de virtudes que podrían enumerarse sobre Horacio Quiroga. Hoy nos detenemos en una: que a 105 años de la aparición de sus Cuentos de amor de locura y de muerte, siguen siendo estas, páginas inolvidables para millones de personas de todo el mundo, y verdaderas referencias para narradores y críticos literarios. Cuántas generaciones
Día de cobro
sábado, 26 noviembre 2022
por Diario El Pueblo
La tecnología es buena, me han hablado mucho de sus adelantos, que ayuda a la medicina, que ha avanzado tanto en estos años que nuestros abuelos se sienten apabullados por todo lo que ha traído de nuevo, en fin, que fue la solución a nuestras vidas (que pareciera hace 10 años atrás, haber sido parte
- Publicado en Cultura
Un cuento de Amado Dubarry sobre el asesinato de Kennedy
lunes, 21 noviembre 2022
por Diario El Pueblo
«Pérdida» es el nombre que ha dado el salteño Amado Dubarry a un breve relato que se ambienta en un día como el de mañana, 22 de noviembre, pero de 1963, fecha en que el mundo se vio conmocionado ante la noticia del asesinato del presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy.En el caso de este autor,
Poemas de Celia Migdal y Pablo Márquez integrarán el Almanaque 2023 del Concurso Nancy Bacelo
lunes, 14 noviembre 2022
por Diario El Pueblo
La Casa de los Escritores del Uruguay lanzó hace poco tiempo un concurso de poemas ilustrados, Concurso Nancy Bacelo 2022, donde participaba en cada trabajo presentado un poeta y un artista plástico que hubiesen trabajado en conjunto. Se conocieron ahora los 12 trabajos seleccionados, que pasarán a integrar el Almanaque 2023 del certamen. Entre ellos,
Argentina celebró su Día de la Tradición
domingo, 13 noviembre 2022
por Diario El Pueblo
En homenaje a José Hernández Cada 10 de noviembre, los argentinos celebran el Día de la Tradición. El motivo es que esta es la fecha en que nacía, en 1834, uno de sus más carismáticos poetas, el autor nada menos que del extenso poema gauchesco «Martin Fierro»: José Rafael Hernández Pueyrredón. Frases que se escuchan
El cumpleaños 266 de Salto
domingo, 13 noviembre 2022
por Diario El Pueblo
Esta semana que quedó atrás, el día 8 concretamente, Salto cumplió un año más del inicio de su proceso fundacional. Como solemos hacerlo cada año, es bueno recordar que son varias (y en ciertos casos muy diferentes) las versiones que se manejan sobre el hecho. Aquí presentamos algunas: 1- Indica una versión que Salto fue
Deleitó con «La servidumbre»; felicitaciones, grupo Le Varieté
domingo, 13 noviembre 2022
por Diario El Pueblo
En apenas una semana, el grupo teatral salteño Le Varieté presentó nada menos que cinco veces la obra «La servidumbre», escrita por el dramaturgo contemporáneo Daniel Salomone. El jueves 3 fue una presentación con invitados especiales, a modo de ensayo general, donde periodistas de EL PUEBLO pudimos estar entre los asistentes. Sábado 5 y domingo
Se inauguró en APLAS la muestra «Paisajes de
cambios, cuerpos climáticos», de Georgina Lacoste
lunes, 07 noviembre 2022
por Diario El Pueblo
El pasado viernes 28, la artista plástica Georgina Lacoste dejó inaugurada en la sede de APLAS (19 de Abril 377) su muestra titulada «Paisajes de cambios, cuerpos climáticos», la que se podrá visitar hasta el 10 de este mes (de lunes a viernes de 15 a 18 horas).Ha escrito Óscar Larroca en el texto curatorial: