La Cruzada Libertadora, una crónica diferente
domingo, 23 abril 2023
por Diario El Pueblo
Un año más se cumplió esta semana que dejamos atrás, del Desembarco de los Treinta y Tres, del 19 de abril de 1825. Crónicas hay muchas. Hoy hemos decidido compartir con los lectores de EL PUEBLO algunos fragmentos de la escrita por el historiador Lincoln Maiztegui Casas alrededor del año 2016: LA «CRUZADA LIBERTADORA» Desde
Herramientas para comprender el mundo que viene. Con microcuentos de Hugo Burel
sábado, 22 abril 2023
por Diario El Pueblo
La tecnología avanza como nunca y está redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. La inteligencia artificial, la nanotecnología, la realidad virtual y mixta y la biotecnología son algunas de las áreas que impulsan estos cambios. Pero ¿de qué se trata todo esto y cómo funciona? ¿Cómo es que ya está repercutiendo
- Publicado en Cultura
AROMAS DE PATRIA
sábado, 15 abril 2023
por Diario El Pueblo
ENVUELTA EN UN VAHO DE DÍAS INQUIETOSTRAYENDO A LA ZAGA UN JUVENIL SUEÑOPISÉ UN DÍA SALTO, CASI SIN QUERERLOTRÉMULA DE MIEDO, AZUZANDO INGENIO. AZAROSOS TIEMPOS REVELAN RECUERDOSTÓRRIDOS VERANOS AQUELLOS PRIMEROSARIDEZ TEMPRANA DE ÁRBOL FORASTERODESCONFIANZA HUMANA, TIMIDEZ DE PUEBLO. TRANSCURRIENDO EL TIEMPO RAÍCESCRECIERONSE HINCARON CON BRÍO A ESTE SUELO BUENOQUE PIADOSO Y DIGNO ACEPTÓ MI RETOCUANDO
En la Sombra
sábado, 15 abril 2023
por Diario El Pueblo
Príncipe Harry, duque de Sussex Fué una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contemplaba la escena con pesar… y horror. A la vez que se daba sepultura a Diana, princesa de Gales, miles de millones de personas se preguntaron
“El cementerio universal de los vivos”, aquella primera novela de Jorge Menoni
lunes, 10 abril 2023
por Diario El Pueblo
En unos días se cumplirán 6 meses de la muerte del escritor salteño Jorge Menoni (1950-2022), ocurrida en Ámsterdam, donde vivía desde hacía más de 40 años. Publicó varias novelas, pero recordamos hoy la primera (aunque antes había desechado una titulada El viento de las brujas); nos referimos a “El cementerio universal de los vivos”,
DESDE MI VENTANA
sábado, 08 abril 2023
por Diario El Pueblo
Recreo la vista en los sutiles cambios del paisaje otoñal. Abril está a la expectativa y espera la indecisa despedidadel verano. Siento la caricia tibia en el atardecer, pleno deperfumes y sonidos. Matices de verdes, ocres y amarillos se combinan con lasúltimas dalias del jardín. Gorjeos de gorriones y revuelo dealas blancas suman a los
“Proliferaciones inauditas (que ya casi no ocurren)”,una crónica-relato de la salteña Rosario Lázaro Igoa
lunes, 03 abril 2023
por Diario El Pueblo
En el sitio:escaramuza.com.uy apareció hace poco más de un mes el texto “Proliferaciones inauditas (que ya casi no ocurren)”, de la escritora salteña Rosario Lázaro Igoa. En otras ocasiones hemos compartido relatos de Rosario, quien si bien nació en nuestra ciudad vivió aquí pocos años y hoy, es una peregrina entre Montevideo y otras ciudades
Ruben Henaise, una vida dedicada a los jubilados”,un nuevo libro de Carlos Sarthou
domingo, 02 abril 2023
por Diario El Pueblo
Llegó días pasados a nuestra Redacción el libro “Ruben Henaise, una vida dedicada a los jubilados”, del Dr. Carlos Sarthou. Cuatro capítu-los, precedidos por una breve introducción y un prólogo escrito por el ex Presidente Sanguinetti, acompañados de variadas fotografías, recrean en 127 páginas la trayectoria de este destacado ciudadano uruguayo. A modo de presentación
“Lorena”, un cuento de Alberto Prósper
lunes, 27 marzo 2023
por Diario El Pueblo
Se cumplirán en pocos días 6 años de la muerte de Alberto Prósper, joven salteño que no llegaba a los 40 años cuando falleció y era realmente una valiosa promesa literaria. En otras ocasiones, desde esta página lo hemos recordado con poemas de su autoría. Hoy queremos mostrar parte de su narrativa, a través de
Se conmemoró el Día Mundial de la Poesía
domingo, 26 marzo 2023
por Diario El Pueblo
POR: Jorge Pignataro Como cada 21 de marzo, pasó otro Día Mundial de la Poesía. Cabe recordar que ese día fue propuesto en 1999 por la Unesco. Se celebra con el propósito de consagrar palabra esencial y reflexión sobre nuestro tiempo. Dice precisamente la UNESCO:“El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21