INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Destacados
  • Carrera exclusiva para Salto y Maldonado
martes, 24 enero 2023 / Publicado en Destacados, Generales, Titulares

Carrera exclusiva para Salto y Maldonado

Licenciatura en Turismo abre inscripciones en 2023 para la sede Salto de la Udelar

La carrera Licenciatura en Turismo se dicta exclusivamente en las sedes de

Salto y de Maldonado, por la Universidad de la República. Para cursar dicha

carrera en la sede Salto del Cenur Litoral Norte, hay dos modalidades de

ingreso, una es de manera directa al primer año de la carrera, lo cual se habilita

todos los años impares y en la otra modalidad es a través del primer año del

Ciclo Inicial Optativo del área Social (CIOAS).

En el presente año el ingreso es de forma directa mediante el primer año de la

Licenciatura en Turismo.

En su paso por el programa “Dialogando con la Universidad” en radio La

Regional, desde la coordinación de la carrera la docente Cristina Corti brindó

detalles del perfil de egreso de quienes cursan esta carrera de cuatro años.

“El licenciado y licenciada en Turismo egresa con las capacidades para poder

trabajar en el diseño y ejecución de proyectos de desarrollo, tanto locales como

regionales; puede crear y desarrollar proyectos propios para de esa forma

encontrar una salida laboral, es un profesional con formación en políticas

públicas y que hoy es un perfil muy necesario para la articulación público

privado a nivel del turismo” expresó. Esto en referencia a la clara diferenciación

de formaciones más técnicas que capacitan personas con perfil para trabajar en

la hotelería y gastronomía, por ejemplo.

Dado el dinamismo de la actividad turística y el fuerte impacto de la pandemia

en este sector; se torna necesaria la inclusión de más profesionales que puedan

pensar estrategias y nuevos rumbos a través de políticas públicas que apuesten

al crecimiento del sector. “El turismo va cambiando muy rápido, el abordaje de

la actividades multidisciplinario, por lo que es necesario pensar en un

profesional integral, con una visión amplia del sector, que dialogue con otras

disciplinas, que articule entre lo público y lo privado; y que hoy tiene el desafío

de re pensar la actividad luego de la pandemia”. A lo cual sumó en su reflexión

“en el caso de Salto y de algunos lugares de Uruguay, con la particularidad de

la realidad coyuntural con Argentina particularmente” agregó Corti.

En el mes de febrero del presente año, aquellas personas interesadas se podrá

inscribir a esta carrera de cuatro años, con un plan actual que data del 2014 y

es de carácter flexible. El mismo permite, además de las materias básicas y

obligatorias, la cursada de materias electivas y también y de materias optativas.

“Con el objetivo de que el estudiante vaya formándose de acuerdo a su perfil,

desde la licenciatura dictamos materias optativas, y a su vez se pueden tomar

créditos de materias electivas que se dictan en otras carreras del CENUR.

Además de las obligatorias como Historia, Geografía, Políticas Públicas,

Patrimonio, entre otras; con el resto de las materias el estudiante va

completando su formación” expresó.

La carrera se dicta de manera presencial, abre sus inscripciones en el próximo

período comprendido desde el 6 de febrero al 6 de marzo.

También puedes leer:

HOY una OPEN LECTURE diferente en la UCU Campus Salto
Gladiador los domina
¡Super «La Tablada» y al «Sur» de este campeón!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

  • SOCIALES

    ...
  • Copa Davis: Martín Cuevas ganó en Zimbaue

    Por Nicolás Caiazzo Culminó la primera jornada ...
  • Vuelve un histórico: Ford en F1 para el 2026

    Por Nicolás Caiazzo Ford ha comunicado de forma...
  • Hindú: convoca a una reunión abierta para el martes 14 de febrero

    La sub-comisión de baby futbol de Hindú está co...
  • Deportivo Artigas: realizaran trabajos en el piso del “Alfredito Honsi”.

    La sub-comisión de baby fútbol de Deportivo Art...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR