Central Lanera organizó recientemente la 4ª Oveja de Cría. Al respecto Alberto Secco señaló: «Se trató de la difusión de los temas que hemos adoptado en esta fecha, donde capaz ya todo el mundo retiró los carneros, algunas ovejas ya están pariendo, otras están esperando la esquila preparto. La jornada en la Junta Local de Colonia Lavalleja se llamó Oveja de Cría, y fue dedicada a tratar el tema manejo, alimentación y sanidad. Por la mañana hicimos toda la parte teórica, las charlas a cargo del Dr. Orihuela, de Ofercámera, y un veterinario de Durazno, que nos envió gentileza del Laboratorio Microsules, para toda la parte de parásitos internos y externos. Se analizó la situación de la oveja, momentos críticos de la oveja y la condición corporal; alimentación, y ahí tenemos una parte importante: cómo la gente se está dando maña para suplementar la oveja de cría para lograr un corderito más pesado, más saludable al momento del parto. Luego de un corte, un café, una galleta, para llegar al mediodía, donde almorzamos un asadito criollo arriba de la tabla se hizo una salida de campo para realizar toda la parte de comprobación del estado corporal, acondicionamiento preparto, también los temas de limpieza de cabeza, ubre y descole. Regresados a la Junta Local, se analizaron los resultados y lo visto y se respondieron todas las preguntas que se hicieron y se hizo un sorteo de elementos de marketing, de publicidad que utilizamos para agasajar o para premiar a la gente, que nos brindó los laboratorios que nos están acompañando. Hubo entrada libre con invitación a todos aquellos que tuvieran interés en la lana o en la oveja o en el cordero. Se habló algo de suplementación del cordero también, pero la jornada estuvo enfocada a la oveja de cría. La oveja de cría, hoy, debe ser el pilar fundamental para seguir adelante con la cría del ovino en el Uruguay.