En el mes de diciembre último y de acuerdo a disposiciones legales vigentes, en el Hospital Salto se conformó un “Comité de Tumores” de dicha institución.
Con respecto a este tema entrevistamos a la Dra. Natalia Martínez Castillo, médica Anatomopatóloga, integrante del Comité, quien nos explicó que “ el nombramiento del grupo de médicos estuvo a cargo del Dr. Juan Pablo Cesio en su función de Director del nosocomio.
Los integrantes del Comité de Tumores son: Dr. Julio Leivas, Epidemiólogo; Dr. Antonio Veroli, cirujano; Dra. Gabriela Alvarez, internista; Dres. Julio Costanzo y Luis Goncálvez, médicos oncólogos; Dra. Clarisa Paladino, medicina general; y la entrevistada, Dra. Natalia Martínez en su calidad de Anatomopatóloga. Se cuenta además con la colaboración de Marianella Cavalheiro, de Archivos Médicos. El objetivo principal es el de mejorar el proceso de atención y los resultados que tienen los pacientes oncológicos que se atienden en los servicios de salud del Estado – manifestó la Dra. Martínez
Para ello – prosiguió – el equipo multidisciplinario se reúne periódicamente y analiza las historias clínicas una por una. Cada especialista ve el caso desde su óptica y se acuerda una recomendación colectiva final que será comunicada al médico tratante. Esta recomendación incluye opciones terapéuticas, de seguimiento y de diagnóstico. En la mayoría de los casos – prosiguió la Dra. Martínez – se está de acuerdo con el tratamiento instaurado y solamente se recomiendan seguimientos. En otros casos se logra acelerar algunos procesos y mejorar también así la recuperación del paciente.
Según la entrevistada, la periodicidad de las reuniones actualmente es quincenal, pudiendo variar este período de acuerdo al número de pacientes oncológicos que se analicen. Además se invita a participar a los médicos tratantes del paciente, que lo atendieron en esta situación o en otras, y se podrá inclusive contar con apoyo de Asistente Social o Sicóloga para quien se analice de forma integral a la persona que está pasando por este proceso de enfermedad. Afirma que todas las instituciones de salud hospitalarias o mutuales por ley deben contar con estos comités asesores en diversas áreas, siendo uno de ellos el Comité de Tumores y en estos órganos de asesoramiento se trabaja en forma honoraria con el único fin que se detalló de mejorar la asistencia. Su funcionamiento regular no solamente ayuda a determinar la mejor opción terapéutica a través de la sinergia del intercambio de ideas entre distintas disciplinas médicas, sino que también refuerza la confianza del paciente al saberse asistido por un equipo.
Sostiene la Dra. Natalia Martínez Castillo que los médicos que conforman el grupo de trabajo son de excelente nivel técnico y humano y tienen la expectativa de que los resultados del funcionamiento del Comité de Tumores sean altamente beneficiososo para las personas que cursan una enfermedad oncológica.
mis felicitaciones maestro soy ex alumna suya .un beso gigante me encantaria volver a verlos a esa familia hermosa me trae muchos recerdos de paloma
hace 45 años que me fui de salto,vivo en bs as y desde que tengo internet sigo las noticias de mi pueblo.me gusta mucho la pagina «AL DORSO».Ahi uno encuentra personajes que uno lo vio o conocio en sus tiempo. grata fue esta nota de recordar siendo chico a este persona visitando la casa de mis padre pues esa persona es primo hermano .Soy de la familia BENTANCUR SOUZA y necesitaria si fuera posible y siempre y cuanto quiera conseguir algun E-mail o telefono de mi primo .Desde ya le agradezco todo y sigan adelante.los saluda atte hugo bentancur
Me llene de alegria al leer por internet la nota al maestro Alberto Souza,lo felicito por su trabajo y decirle que soy una prima hermana de el .
Lo saluda Teresita Bentancurt Souza