El Director de Descentralización de la Intendencia, claramente es hombre de acción. Porque además se convence que estar «junto a la gente, es una manera de descubrir lo que piensa, lo que se siente y hacia donde apuntan los objetivos. Cuando coinciden con los objetivos nuestros, es que vamos transitando por caminos en común».
Cuando renació a la vida social y deportiva Salto Fútbol Club, la comuna sumó su cuota de adhesión de hecho.
Mejoramiento sustancial para el Parque Juan José Vispo Mari.
En tanto ahora, surgen iniciativas que pueden ser contempladas.

A partir del diálogo de EL PUEBLO con ÁLVARO GÓMEZ, el horizonte no parece lejos: bituminizar los sectores de acceso al Vispo Mari, como asimismo franjas internas que actualmente exhiben su complicación, por ejemplo en días de lluvia.
A su vez, los directivos de la Liga de las Colonias Agrarias han planteado una opción: impulsar la construcción de un campo de juego básico, que pueda amoldarse para entrenamientos, cuando acuda el fin de preservar el escenario mayor.
Hay que hablar en este caso de una cancha alternativa.
Por lo tanto el año que transcurre, a la medida de proyecciones reales.
Potenciar al Parque Juan José Vispo Mari, donde por segundo año consecutivo, Salto Fútbol volverá a ser local en el torneo de la Primera División Amateur.