INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Generales
  • Asumieron autoridades de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay
sábado, 11 febrero 2023 / Publicado en Generales, Titulares

Asumieron autoridades de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay

La Agencia del Cine y el Audiovisual será presidida por Facundo Ponce de León; contará con un órgano de dirección integrado por representantes honorarios del Poder Ejecutivo y del sector audiovisual. Su creación obedece a la necesidad de un instrumento ágil para abordar los desafíos de sectores dinámicos y cambiantes, señaló el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, este viernes 10.

Nuevas autoridades de la ACAU junto a los ministros de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini

A la ceremonia, que se realizó en la sala Alba Roballo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), también asistieron el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; la subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, e integrantes del consejo directivo del organismo, entre otras autoridades.

La agencia, persona pública no estatal, fue creada a través de la ley n.° 20.075, de octubre de 2022, y sustituye al Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (Incau), que funcionaba bajo la órbita del MEC.

Junto a Ponce de León, integrarán la dirección del órgano Pablo Landoni, representante del MEC; Sabrina Sauksteliskis, por el Ministerio de Industria; Soledad Aguirre, por el Ministerio de Economía y Finanzas, y Esteban Schroeder, en representación del sector audiovisual.

Da Silveira señaló que la creación de una agencia se debe a la necesidad de un instrumento ágil, para responder a los desafíos que emergen en un sector muy dinámico. Expresó que el sector del cine y del audiovisual ha experimentado grandes cambios y “con una velocidad enorme”. Indicó que ante ese contexto se requería un nuevo diseño institucional menos rígido y lento.

Según explicó, la figura de una persona pública no estatal permitirá mayor flexibilidad en la gestión, ya que se regirá por el derecho privado.

Asimismo, se procuró un organismo con mayor capacidad de interlocución con el sector privado. Sobre este punto, destacó la participación de un representante del sector audiovisual en el consejo directivo. “Queremos crear una agencia en diálogo permanente y flexible con todo el país, con el ámbito cultural, con la industria del cine y el audiovisual nacional, y con el mundo entero, que es ahí donde están las oportunidades”, expresó.

Da Silveira también informó que se mantendrán todos los instrumentos del incentivo al cine ya existentes, incluyendo el Programa Uruguay Audiovisual (PUA) y el Fondo de Fomento. “Todo eso, no solo se mantiene, sino que ya tiene financiamiento asegurado, y agrega nuevos instrumentos, lo que significa un reforzamiento importante de recursos públicos que se vuelcan en favor del apoyo al audiovisual”, informó.

Por su parte, Paganini enumeró los desafíos que afrontará la agencia. Entre ellos destacó el posicionamiento del nuevo organismo, la capacidad de conseguir más recursos, la atracción de nuevas producciones y el desarrollo de los recursos humanos.

Trabajo futuro de la ACAU

Durante su presentación, Ponce de León se refirió al trabajo del nuevo organismo. Al respecto, informó que la agencia se mudará al parque tecnológico del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y que se creará un observatorio para recoger datos del sector. También valoró la flexibilidad que brindará esta nueva figura jurídica para contar con nuevos recursos.

Expresó que durante su gestión se procurará encontrar un equilibrio entre la producción cultural y la industria. “No se va a inclinar la balanza hacia ningún lado. Va a ser encontrar los contrapesos que hagan que se interrelacionen, y que uno haga crecer al otro”, indicó.

También puedes leer:

SÍNTESIS DEPORTIVA
Estéfany Henning: “Debemos hacer énfasis en los tratamientos para mejorar nuestra calidad de vida”
La Sub 15 de Ferro Carril y el «Poroto» que se apuntó!

Últimas noticias

  • Curso de Educación Permanente: Sistema de Riego por Superficie en la sede Salto Udelar

    La Unidad de Educación Permanente de la sede Sa...
  • Orquesta Sinfónica de Santa María – Brasil agotó las invitaciones

    Viernes 9 de junio en Teatro Lar...
  • Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología recorrió instalaciones de Udelar en Salto

    Por primera vez en Salto En una jornada históri...
  • Juan Carlos Ambrosoni de Vamos Salto es el presidente de los Jóvenes Colorados

    Coordinadora Nacional de la Juventud  Una ...
  • Movilidad Urbana de la Intendencia mejorará señalización y fiscalización en la zona este de la ciudad

    El director de Movilidad Urbana, Henry Albarenq...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR