INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Asociación y Federación Rural integraron reunión de la Farm en la Expo Inter Esteio
domingo, 06 septiembre 2009 / Publicado en Sin categoría

Asociación y Federación Rural integraron reunión de la Farm en la Expo Inter Esteio

Como es habitual, las dos principales gremiales de Uruguay, participaron de la reunión de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur, que se llevó a cabo el día jueves en Esteio. La agenda siempre marca varios temas, donde la parte sanitaria es uno de los referentes en cada reunión. Manuel Lussich, Presidente de ARU y el Dr Octacilio Echanagusía por la Federación Rural fueron los representantes uruguayos en el evento. No estuvo el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, pero si el Vice Presidente. Néstor Tito Núñez estuvo representación de Paraguay y Carlos Sperotto lo hizo en nombre de Farsul por Brasil.
DR OCTACILIO
ECHANAGUSIA
El Presidente de la Federación Rural señaló a EL PUEBLO «es asi, estuvimos reunidos esta tarde aquí en Brasil, con muchos temas en agenda, donde seguramente hay algunos que interesan particularmente a Uruguay. El tema del Gusano Barrenador, Mosca de la Bichera, tema que se trató hace unos 15 días en Buenos Aires, estamos tratando de sensibilizar a las autoridades argentinas y autoridades nacionales brasileñas en el tema. Una cosa son las autoridades de Río Grande do Sul y otra son las autoridades nacionales de Brasil. Nosotros entendemos que si no todos nos embarcamos en esto tenemos muy pocas posibilidades de éxito.
RESPUESTA
En lo que hace a Río Grande hay total apoyo. Pero en la reunión de Buenos Aires nos dimos cuenta que una cosa es lo que piensa el gobierno central de Brasil y otra lo que piensan algunos estados como Río Grande do Sul. Creo que aquí es donde hay que trabajar mucho para sensibilizar a los demás. Acá es donde uno se da cuenta de la importancia que tienen instituciones como la Farm, en transmitir su preocupación a otras gremiales del país.
PERDIDAS
Sabiendo que la mosca de la bichera ocasiona pérdidas a Uruguay de cerca de 60 millones de dólares, y en ese sentido Echenagusia señaló « no sé si no se quedan cortos, ya que no se tiene en cuenta por ejemplo todo el tiempo que uno utiliza para curar a loa animales abichados, hablando vulgarmente. Esto es muy importante. Entiendo que si no se puede encarar una campaña a nivel de todo el país, habría que hacer otra evaluación del tema. Tal vez los técnicos dirán lo que se puede  hacer. Tal vez habría que trabajar en el futuro de algunos estados del sur, caso Santa Catarina, Paraná y Río Grande que podrían ser tomados como país en Brasil.
LA LECHE
También tocamos otros temas como lo es el de la leche en polvo, ya que hay trabas importantes que nos han puesto en Brasil. Salió también a relucir los problemas del pollo y eso hay que decirlo. Nosotros le transmitimos a las autoridades brasileñas que somos escépticos con relación a la existencia del Mercosur. Hablamos bastante fuerte en se sentido. Hoy estamos en el país en una definición política con elecciones y podemos decir que hay mucha gente que piensa que el Mecosur así como funciona a nosotros no nos sirve. El tema de la leche en polvo es una referencia. Brasil cuando no tuvo forma de justificar su posición y el tema de las licencias de importación, tocó el tema del pollo como condición para importar leche de Uruguay. Estas son cosas que a nosotros no nos sirven, manifestó.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
Uruguay apunta a mejorar su producción de carne con el «bienestar animal»
HUMOR
Falta el servicio de recoleccion en Arenitas Blancas

Últimas noticias

  • IMPORTANTE OFERTA DE INDARTE EN PLAZA RURAL

    El consorcio realiza este miércoles su remate 2...
  • Se investiga el talado de árboles por la Intendencia y el destino de la madera

    Apuntan al Director de Servicios Públicos Mario...
  • CANEPA CON MUY BUENOS LOTES DEL NORTE EN PLAZA RURAL

    En el comienzo de la primavera, con lluvias en ...
  • PORTADA

    ...
  • 362879

    Francisco Blardoni, constructor y político “Apu...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR