Parte de los delegados de obra reunidos el lunes en Asamblea
Se propuso donar una hora en solidaridad con trabajadores de COVIFUSAP
El pasado lunes a la noche la asamblea de delegados de obra del sindicato de la construcción (SUNCA) se reunió en la sede sindical del gremio y tomó algunas resoluciones respecto del conflicto que se viene suscitando en la obra que se viene construyendo en el acceso sur de la ciudad, a cargo de la cooperativa de viviendas CO.VI.FU.SAP. Respecto de la situación concreta de los trabajadores contratados para dicha obra «lejos se está de llegar a una solución, porque la cooperativa vive incumpliendo los acuerdos que firma», manifestaron los dirigentes consultados.
TRES RESOLUCIONES TOMADAS
Fueron tres las resoluciones tomadas en la asamblea. Por un lado se manifestó la total solidaridad con los 4 trabajadores contratados en dicho centro de trabajo, los que no concurrirán a trabajar hasta tanto no cambie la situación. Asimismo se solicitará el involucramiento e intervención de la «dirección nacional a los efectos de mantener contactos con organismos involucrados, tanto Ministerio de Vivienda, de Trabajo». La última resolución mantiene «el estado de alerta y no se descarta ninguna medida de paro (de 24, 48 o 72 horas), movilización y ocupación».
PROPUESTA: DONAR UNA HORA
La asamblea resolvió hacer un planteamiento que los delegados transmitirán a todos los trabajadores del sector: «a los efectos de que se pueda ayudar a las familias de los trabajadores en conflicto se propone donar una hora de trabajo, por única vez». Es una especie de «colecta», dijo el secretario general del SUNCA, Nelson Gómez, que «se entregará a los compañeros que trabajan en la obra, ya que han visto, y seguirán viendo, menguado su salario por la actual situación por la que se atraviesa». Los trabajadores involucrados interrumpieron sus tareas el viernes de la semana pasada y no concurrieron a trabajar ni el lunes ni el martes y ni lo harán en los siguientes días hasta que se solucione el conflicto. «Todo esto va a pasar a nivel judicial y seguimos en pre conflicto y en estado de alerta», indicó Pablo Scarrone, integrante de la dirección departamental del SUNCA.
La obra sigue «andando» con otros trabajadores y los propios cooperativistas. Además, indicó Marcos Suárez (otro dirigente gremial), «tomaron gente nueva en lugar de los trabajadores contratados y eso también viola el convenio, ya que de alguna manera se elude la medida sindical y el derecho de los trabajadores al paro de actividades, más por la situaciones que se vienen dando».
LA COOPERATIVA VIOLÓ EL CONVENIO
En el momento de la asamblea celebrado todos los delegados de las obras existentes en la ciudad tomaron conocimiento de primera mano de cómo se fueron dando los hechos en el centro de trabajo, que originaron y profundizaron el conflicto. Como lo indicara EL PUEBLO en su edición del pasado sábado 9 de julio el acuerdo al que se había arribado y que había permitido retomar la normalidad en la obra se vio distorsionado cuando el pasado jueves 7 se presentara una situación de violencia en el centro de trabajo. en virtud del acuerdo «entraron los 4 trabajadores a trabajar. El capataz por voluntad propia se fue, para no tener problemas», manifestó Scarrone a este diario. Pero, según los sindicalistas, «cuando se empieza a trabajar empiezan de nuevo las agresiones, provocaciones, los insultos, en clara violación del convenio firmado».
RESPUESTA A ROBERTO SILVA
Pablo Scarrone y Elías Perdomo son los representantes del SUNCA que concurrieron a la obra la semana pasada a pedido del delegado de dicha obra. Consultados por este diario en referencia a una misiva que el presidente de la Cooperativa, Roberto Silva, envió a EL PUEBLO, y que saliera publicada en la edición del día lunes, los involucrados manifiestan que los cooperativistas, en especial su presidente «se engancharon en expresiones que no fueron ofensivas para nada, y buscaron lo más mínimo para complicar». Agregó que «el presidente, que es el que tiene que dar el ejemplo, le quiso pegar a un muchacho y Elías (Perdomo) tuvo que atajar junto con el delegado de la obra».
Perdomo dejó en claro «que la cooperativa no acepta la libertad sindical a la que tenemos derecho por ley». Cuando fueron a la obra «el presidente de la cooperativa fue a pelear con un obrero (Alexander Amaro), y dejó bien en claro que ellos son patrones».
LA SITUACIÓN ES BIEN COMPLICADA
Todos los sindicalistas reconocen «que es una situación jodida, que casi nunca se ha vivido en el sector, y que complica la tarea diaria del accionar del sindicato que tiene cosas mucho más importantes que negociar y por las que luchar». El estado de asamblea permanente, en la que está el gremio, permite que la dirección pueda tomar resolución cuando se den las circunstancias.