INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Especiales semanales
  • Lunes
  • Apuntes en borrador
  • APUNTES EN BORRADOR XVI
lunes, 20 noviembre 2023 / Publicado en Apuntes en borrador, Especiales semanales, Lunes, Titulares

APUNTES EN BORRADOR XVI

INTROITO. Al momento de escribir estas primeras líneas es domingo a la tarde, aún falta un par de horas para el cierre de los comicios en la hermana República Argentina, el pueblo está en la calle celebrando cuarenta años de elecciones libres en plena Democracia luego de un eterno tendal de gobiernos electos que eran posteriormente derrocados por dictaduras militares. Los hermanos argentinos celebran 40 años ininterrumpidos de Democracia votando en paz, no hay mejor forma.

Como toda campaña, y ésta no ha sido la excepción, ha sido dura, muy dura, donde se han utilizado artimañas que la tecnología permite, con muchas fake news (noticias falsas) de ambos lados, aquí nadie orinó agua bendita ni está libre de tirar la primera piedra, pero las instituciones republicanas por más que se las tensione, han resistido, y eso habla de sus buenos cimientos, construidos por cada uno de los ciudadanos que con su voto han salido a defender, con alegría, esa vital herramienta de decisión, eligiendo.

Todo lo que hemos vivido en materia política electoral en este año al otro lado del río, seguramente sea algo similar a lo que viviremos de este lado el año que viene, así que, a prepararse y a estar atentos pues se tiene la sensación que los artilugios utilizados en esta campaña, puedan trasladarse (de manera adaptada) a la de nuestro país. Solo esperemos que se copie las buenas ideas y no de las otras, que solo empañan el panorama.

***

CAPÍTULO SIGUIENTE. Cerradas las mesas receptoras de votos se establece que solo votó el 76% de los argentinos habilitados para hacerlo. Para que tengamos conciencia de lo que hablamos, quedó sin ir a votar un 24% de argentinos. La media de votación en nuestro país oscila siempre entre un 89 a un 87%.

Ya dirán los politólogos que al menos un cuarto de los argentinos no se sintieron convocados por ninguno de los dos candidatos a presidente. Esto no quiere decir que la Democracia se debilite por la ausencia de un electorado mayor, porque la Democracia se defiende cada día, palmo a palmo, con actitudes y acciones de cada uno de los ciudadanos.

***

EPÍLOGO. Pocos minutos después de las 20 horas, Massa reconoció que ganó Milei, que “es el presidente que eligieron los argentinos”, y al hablar las urnas se escuchan, se respetan y se acata la voz soberana del pueblo, acá y allá, ahora y siempre.

No creo en aquello que cada pueblo tiene los gobernantes que se merecen, decir eso es faltarle el respeto al sistema republicano que aquí y allá nos hemos dado de manera soberana donde se deposita en las manos de los ciudadanos la elección de nuestros gobernantes. Se podrá discrepar, lo que es sano, pero también se debe respetar, así como también se debe exigir el respeto por quienes no ganan, pues también forman parte de la discusión y su palabra también merece ser escuchada.

Esperemos que como ha pasado con todos los leones que hemos conocido, que pasada la batalla llegue el momento de amansarse, y en este caso particular, gobierne para bien de su pueblo y de la región.

Hasta la semana que viene…

También puedes leer:

El retorno de Salto F.C y el tiempo de la decisión
Equipo multidisciplinario de Dr. Miguel Realini reflexiona acerca de las estrategias de detección precoz del cáncer
Se realizó el sorteo para la provisión
de cargos para desempeñar tareas
de mucamas en Termas de Arapey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

  • portada

    ...
  • Juan Carlos Ambrosoni, político y politólogo

    “Ponerme a consideración del pueblo el día de m...
  • Sub 20: los primeros 15 de Marcelo Bielsa

    La Asociación Uruguaya de Fútbol dio a conocer ...
  • Wilson Cardozo decidió;Sub 18 ya tiene plantel

    Un total de 23 jugadores integran la selección ...
  • Ganadores de la 4ª fecha del Campeonato de los Barrios.

    La 4ª fecha del Campeonato de Boxeo de los Barr...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR