EJEMPLO. Ya lo comentamos durante la semana pasada, pero qué importante es en este tiempo remarcarlo y subrayarlo, porque se trata del país en que los uruguayos queremos vivir, el país del entendimiento y el de la convivencia pacífica, más allá de las naturales y legítimas diferencias que existen entre los partidos políticos.
Ver juntos al presidente Tabaré Vázquez y al electo presidente Luis Lacalle Pou en la asunción presidencial de Alberto Fernández en la vecina orilla, nos llenó de orgullo a todos (al menos aún, no he escuchado ni leído a nadie en contra).
Esperemos que eso no sea solo una foto sino el inicio de una larga película que los uruguayos podremos ver en el día a día de aquí en más, no en Netflix o en algún otro streaming, sino en los medios de prensa, donde se escribe la historia contemporánea.
***
INADMISIBLE. Nunca estaremos de acuerdo con la violencia, ni verbal ni mucho menos la física. Por tanto, condenamos la agresión física que una funcionaria municipal sufrió por parte de un agente de Policía. No importa la provocación que el Policía recibió de parte de esta funcionaria, reconocida por la mala forma que tiene de conducirse contra periodistas que buscan información en el CECOED cuando se ha producido alguna situación climática extrema que ha requerido de la intervención de dicho organismo. De igual forma condenamos la agresión verbal de esta funcionaria municipal contra dicho policía.
Pero como dijimos, no importa la provocación que el agente policial haya sufrido por parte de esta funcionaria. Los policías deberían estar preparados psicológicamente justamente para comportarse con total frialdad ante este u otro tipo de provocaciones y no reaccionar ante cualquier insulto o agresión.
Más allá que ahora será la Justicia que tenga la última palabra, como corresponde, sería interesante que desde las principales autoridades de la Jefatura se encarguen de revisar el estado psicológico de quienes salen armados a la calle para defender a la sociedad contra la delincuencia, porque repito, el uso exagerado de la fuerza contra las personas que tienen que defender es inadmisible. De la misma forma, sugerimos a las autoridades municipales que revisen la forma de conducirse de algunos de sus funcionarios.
***
AGUDO. El sábado al mediodía participamos de la inauguración formal del Centro de Agudos del Centro Médico. A la dirección y personal de dicha mutualista salteña, nuestras felicitaciones por este primer gran paso en procura de tener un centro de atención médica de referencia regional. Y reconocer además, que quienes a través de su trabajo reciben el reconocimiento económico, en vez de dedicarse a la especulación monetaria, utilizan sus ganancias para invertir en nuestro departamento, generando además cien nuevas plazas de trabajo en un departamento que sufre por la creciente tasa de desempleo.
Conocemos de adentro el nuevo edificio y nos ha sorprendido gratamente porque nos dejó la impresión de encontrarnos en el primer mundo, y aunque mantiene para sus futuros pacientes todas las comodidades, esperamos de corazón no tener nunca que hacer uso de ellas, pero si así fuere, lo haríamos con total confianza.
Hasta la semana que viene.
LEONARDO SILVA