INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Destacados
  • APC realizará un Taller Integral de Radio
lunes, 03 julio 2023 / Publicado en Destacados, Generales, Titulares

APC realizará un Taller Integral de Radio

Será los días 15 y 16 de julio

Los días 15 y 16 de julio se llevará a cabo en la sede del Centro Comercial e Industrial de Salto (Artigas 652) un “Taller Integral de Radio” a cargo de prestigiosos expositores nacionales y argentinos, organizado por la Asociación de Profesionales de la Comunicación (APC). Para conocer detalles de esta doble jornada de capacitación, EL PUEBLO dialogó con el Secretario de dicha asociación, el locutor y comunicador radial y televisivo Mario Goldmann, quien se adelantó a recordar que será gratis para los socios de APC, y quienes no sean socios y quieran participar, podrán hacerlo inscribiéndose también en el Centro Comercial por la módica suma de $ 500.

– ¿Cómo surgió la idea de plantear la realización de este taller a APC?

– Siempre quise y seguiré queriendo que me elijan por ser el mejor y no por ser el único, entonces, cuantas más personas capacitadas haya, más opciones habrá para los empresarios para elegir a la persona que quieran que les grabe el comercial, ya sea de aquí, de Salto, de cualquier parte de Uruguay, de Argentina o del resto del mundo. Por eso siempre tuve ese bichito de que la gente se capacitara, porque a veces nos quedamos con eso de que “ya estoy trabajando en radio, así que ya se todo”, y no es así. Hace unos 26 años que estoy en la locución, me capacito a razón de dos veces por año en distintas jornadas porque entiendo que somos como un rompecabezas, estamos formados de partecitas de cada uno de los talleres y jornadas de capacitación que hacemos. Entonces, dada la vinculación con algunos colegas y amigos, porque Salto es chico y nos conocemos, me integro a la Directiva de APC y lo primero que dije fue que estaría bueno hacer algún taller. “Bien, encargate”, me dijeron. Los contactos los tengo por estas mismas capacitaciones que he hecho en estos años, así que me puse manos a la obra y acá estamos, a días que el taller sea una realidad.

– ¿La gente de ALPU (Asociación de Locutores Profesionales del Uruguay) se interesó en este taller que se hará en Salto?

– Sí, la nueva Directiva de ALPU. Me contacté con su presidente, Julio Díaz López, le conté lo que teníamos pensado hacer acá, le encantó la idea, me dijo que estaba súper contento que se hiciera este tipo de instancias. Hablamos también con Silvana Soto que es una locutora nacional y Germán Treppo, que es su marido pero que a su vez es operador de radio en Argentina, que para poder serlo tenés que tener un carnet habilitante como tienen los locutores. Treppo nos va a tirar unos tips de cosas que normalmente se tienen que hacer y de aquellas cosas que no se tienen que hacer, que son de los temas interesantes para lo que es la radio. También está Pablo Mattus, que hoy es la voz principal de la Rock & Pop y de un montón de marcas. Una cosa muy importante, que es parte del ABC de este taller, estaremos contando con el asesoramiento profesional de una fonoaudióloga, lo que le termina dando una importancia y relevancia realmente destacada a este taller porque el ABC de la comunicación radial es la fonoaudiología, por eso la apertura la hará ella donde nos hablará de aquellas cosas que habitualmente hacemos cuando estamos trabajando y que no debemos hacer.

– ¿Hay gente de otros departamentos interesados en este taller?

– Así es, y es muy importante porque algo que se hizo institucionalmente pensado para los profesionales locales, trascendió, y creo que eso es bueno. Ya nos confirmó gente de Artigas, de Paysandú, de Tacuarembó, de Durazno y ahora se está formando un grupito lindo de gente de Montevideo…

– Claro, no hay muchos talleres de capacitación como este en el país.

– Exactamente, eso es lo que me decían, no recuerdo que en Uruguay haya habido en otros lugares capacitaciones como la que propone APC este mes. Sí han existido cosas cortitas para la gente de un medio determinado o de una ciudad en particular. Me he vinculado con organizadores de esos cursos y me han dicho que era solo para los comunicadores de esa ciudad y me he tenido que volver sin nada. Pero este taller de APC no es solo para la gente que trabaja en radio o que le gusta la radio y está en la locución, es importante por nuestra manera de comunicarnos que es a través de la voz, por eso pensamos también en docentes, porque si bien algunos tips que se darán son exclusivos para la radio, la parte de la fonoaudióloga servirá para todos porque se tratará nada más y nada menos que del cuidado de la voz, como en el caso de los docentes que a veces pasan todo el día dando clases y pueden dañar la garganta.

– ¿Cómo hacen los interesados para participar de este taller?

– Pueden inscribirse en el Centro Comercial, que nos ha dado una gran mano en esto. Es bueno aclarar que para los socios de APC la inscripción es gratis y quienes deseen participar sin ser socios, podrán hacerlo abonando la módica suma de $ 500, que nos ayudará para costear los gastos que implican organizar un taller de capacitación de esta magnitud.

También puedes leer:

Siena cierra sus museos y colegios tras registrar varios terremotos
Liga Uruguaya de Básquetbol Larre Borges, Trouville y Hebraica Macabi también
12 carreras hoy en el Hípico del Lago de Belén.

Últimas noticias

  • PORTADA

    ...
  • El anillo de Giges me viene al dedo

    Ciertas veces en que trocaba las siestas por el...
  • Mountain Bike

    A todo podio en el Desafío de la Piedra Pintada...
  •  «Si Ceibal se fusiona con Salto FC,termina matando la esencia de Ceibal»

    -¿Es posible que en torno a la opción que se ma...
  • Avance de Libertad y laeliminación de los «pay»

    Dos partidos de la Copa AUF Uruguay se jugaron ...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR