Lunes 6.- Teatro Larrañaga, 13:45 horas. Se realizará el cierre del Proyecto «Maestros + Maestros», donde se mostrará a través de imágenes, videos y relatos de los propios chicos, las experiencias vividas en este plan piloto con los 2º años de las Escuelas Nº 4, 10, 92 y 95. Organiza: Proyecto «Maestros + Maestros». Apoya: Intendencia de Salto.
Martes 7.- Auditorio de la Casa Quiroga, 14:00 horas. Se realizará el Tercer encuentro de Murgas Infantiles, con motivo de realizar el cierre de los Talleres Artísticos de: Club de Niños Don Atilio, Niños en Acción Ceibal, Niños en Acción Centro, Centro Juvenil IPRU y Centro Juvenil Nuestra Señora del Fátima. Apoya: Intendencia de Salto.
Martes 7.- Teatro Larrañaga, 21:00 horas. Se realizará la obra teatral infantil: «El Pájaro Azul» de Mauricio Maeterlinck, es una obra de teatro en lengua de seña con un relato en simultaneo en idioma español. Organiza: Escuela Especial Nº 116. Apoya: Intendencia de Salto. Entradas libre: se debe levantar las entradas en la Escuela.
Miércoles 8.- Teatro Larrañaga, 21:00 horas. Se presentará el espectáculo: «Maxi Solo Stand Up Show 2», donde el prestigioso artista cómico Maxi De La Cruz interpretará algunos de sus más destacados personajes. Apoya: Intendencia de Salto. Entradas a la venta en Urban.
Miércoles 8.- Sociedad Italiana «Unione e Benevolenza» (Artigas Nº 651), 20:30 horas. Se realizará la Apertura de una excelente Muestra Itinerante denominada: «Ti ricordi?». La misma está constituida por fotos, objetos, elementos que recuerdan la integración italiana en el Uruguay. Forma parte de un proyecto oficial de la Embajada y en especial del Consulado italiano, para no perder la memoria sobre la vida cotidiana de los italianos en el Uruguay.
Miércoles 8.- Museo Gallino, 20:30 horas. Se realizará la Apertura de la Muestra del artista plástico Federico Arnaud. Apoya: Intendencia de Salto.
Miércoles 8.- San Antonio, Liceo Rural, 20:30 horas. El Liceo Rural de San Antonio realizará su Festival de Fin de Cursos 2010, donde se desarrollará un Acto Cultural, que contará con la destacada presencia de la Banda y Orquesta de Música Ligera Municipal. Organiza: Liceo Rural de San Antonio. Apoya: Intendencia de Salto.
Viernes 10.- Gran Hotel Concordia, 20:00 horas. Con motivo de la Conmemoración de «Museos en la Noche» del Ministerio de Educación y Cultura, el Museo del Hotel permanecerá abierto hasta la 22:00 horas. Se realizará un recorrido guiado, el incluirá la antigua cava del hotel y su salón. Organiza: Gran Hotel Concordia.
Viernes 10.- Museo Histórico del Río Uruguay, 20:30 horas. Con motivo de la Conmemoración de «Museos en la Noche» del Ministerio de Educación y Cultura, se realizará una jornada artística y cultural, contará con la actuación de la Banda y Orquesta de Música Ligera Municipal y además se hará la entrega de los premios del Primer Concurso de Cuentos Cortos a nivel Nacional, cuyo tema era «El Río Uruguay me Cuenta» en conmemoración al 10° aniversario de Fundación del Museo Histórico del Río Uruguay. El cual fue organizado por la Asociación Literaria «Perfiles de Salto» y contó con el apoyo del Dpto. de Cultura de la I. de S. Organiza: Museo Histórico del Río Uruguay. Apoya: Intendencia de Salto.
Viernes 10.- Museo Gallino, 20:30 horas. En el marco del programa nacional «Museos en la Noche» del Ministerio de Educación y Cultura, se estarán realizando las siguientes actividades: la actuación del Coro Municipal y el espectáculo a cargo de Walter Menoni, Martín Panizza y la Prof. Lucía Tenca. Organiza: Ministerio de Educación y Cultura. Apoyan: Intendencia de Salto y Centros MEC Salto. Entrada libre.
Viernes 10.- Museo Casa Quiroga, 20:30 horas. Continuando con las actividades del programa nacional «Museos en la Noche» del Ministerio de Educación y Cultura, se presentará el espectáculo «Tangos, Polcas y Chamamé» que dirige el Prof. Silvio Previale. Organiza: Ministerio de Educación y Cultura. Apoyan: Intendencia de Salto y Centros MEC Salto. Entrada libre.
Sábado 11.- Teatro Larrañaga, 20:30 horas. La Academia de Danzas «Gaby» de la profesora Gabriela Tanoni, realizará el Festival de Fin de Cursos 2010. Organiza: Academia de Danzas «Gaby». Apoya: Intendencia de Salto.
Domingo 12.- Colonia Osimani y Llerena, Escuela Nº 26, 19:00 horas. Festival Fin de cursoso Banda Municipal.
EXPOSICIONES:
Museo Ma. Irene Olarreaga Gallino, Sala Carmelo de Arzadun: exposición del artista plástico Carlos Guinovart, se exhibe una muestra de sus esculturas que ha denominado: «Yo tenía otra idea», la que comparte, según expresa la invitación a la muestra con el «carpintero y amigo» Angel Díaz.
Mercado 18 de Julio: el día jueves 2 de diciembre a las 20:30 horas se realizará la Inauguración de la Exposición de los Talleres Móviles de la Intendencia de Salto, de las profesoras: Grayling González y Rosmary Clerici. A su vez, se estará inaugurando una Exposición de Mantas Criollas. Esta exposición permanecerá abierta hasta el día 8 de diciembre. Organiza: Intendencia de Salto.
Parque Indígena «Vaimaca Pirú»: el día viernes 3 de diciembre se realizará la Inauguración de la 14ª Edición de la Fiesta & Recreación Histórica del Éxodo del Pueblo Oriental: «La Redota». La cual permanecerá abierta hasta el domingo 5. A 199 años del Éxodo y como antesala de los festejos del Bicentenario, se realizarán espectáculos musicales, danzas típicas, concursos de aparcerías, noches de fogones y lo más destacado: la Recreación Histórica de la «Marcha del Éxodo» por los Departamentos de Flores, Soriano, Río Negro, Paysandú y Salto. Declarada de Interés Cultural por el MEC; Declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deporte; Declarada de Interés Departamental por la Junta Dptal de Salto.
Sociedad Italiana «Unione e Benevolenza» (Artigas N° 651): el día miércoles 8 de diciembre, a las 20:30 horas, se realizará la Apertura de una excelente Muestra Itinerante denominada: «Ti ricordi?». La misma está constituida por fotos, objetos, elementos que recuerdan la integración italiana en el Uruguay. Forma parte de un proyecto oficial de la Embajada y en especial del Consulado italiano, para no perder la memoria sobre la vida cotidiana de los italianos en el Uruguay.
CONCURSOS:
La Asociación Literaria «Perfiles de Salto», informa los resultados del 1° Concurso de Cuentos Cortos a nivel Nacional, cuyo tema era «El Río Uruguay me Cuenta» en conmemoración al 10° aniversario de Fundación del Museo Histórico del Río Uruguay; el cual contó con el apoyo del Dpto. de Cultura de la Intendencia de Salto; los seleccionados han sido:
1° Premio: Seudónimo: «Pescador de Sueños». Alba Estela De Los Santos (Paysandú).
2° Premio: Seudónimo: «Costera». Marta J. García (Salto).
1° Mención: Seudónimo: «Alborada». Alba María Ribeiro García (Salto).
2° Mención: Seudónimo: «Ceibo». Carmen Da Silva De Los Santos (Salto).
Los Premios serán entregados el día viernes 10 de diciembre a las 20:30 horas, en las instalaciones del Museo del Río Uruguay, conmemorando: «La Noche de los Museos».
La Asociación Literaria «Perfiles de Salto», informa los resultados del 10° Concurso de Cuentos Cortos tema: «Mi Mascota», el cual contó con el apoyo del Dpto. de Cultura de la Intendencia de Salto; los 10 (diez) niños seleccionados han sido:
1) Marcos González, de 6° año de la Escuela N° 120.
2) Gimena Pereira, de 6° año de la Escuela N° 120.
3) Rodrigo J. Fioritti Falletti, de 5° año de la Escuela N° 3.
4) Luis Enrique Zorrilla, de 3° año de la Escuela N° 60 (Agronomía).
5) Juan Gabriel Pintos Aranda, de 4° año de la Escuela N° 60 (Agronomía).
6) Cecilia Martínez Viera, de 5° año de la Escuela N° 3.
7) Nadia Abigail Rodríguez, de 5° año de la Escuela N° 3.
8- Valentina Martínez Albisu, de 6° año de la Escuela N° 5.
9) Sofía De Lima, de 4° año de la Escuela N° 3.
10) Gastón Blanco Aquino, de 5° año de la Escuela N° 3.
Los Premios serán entregados el día sábado 27 de noviembre a las 09:30 horas, en las instalaciones de la Casa del León (Uruguay N° 1628).
Muestra «¿Ti Ricordi?» en la Italiana el 8
La Sociedad Italiana «Unione e Benevolenza» abrirá el miércoles 8, a las 20 y 30 horas, una excelente muestra itinerante llamada «Ti ricordi?», constituída por fotos, objetos, elementos que recuerdan la integración italiana en el Uruguay. Forma parte de un proyecto oficial de la Embajada , y en especial del Consulado italiano, para no perder la memoria sobre la vida cotidiana de los italianos en el Uruguay.
LA ORGANIZACIÓN
Esta propuesta de valorar la voluntad de integración de los peninsulares en su país de residencia, fue realizado por el Cónsul Gaia Lucilla Danese, siempre atenta a cumplir su misión en el país. Tuvo el auspicio del Embajador Guido Scalici y el apoyo formal del Ministerio de Educación y Cultura, de la Universidad Católica y la tarea formidable del Centro Fotográfico de la Intendencia de Montevideo.
Es destacable que la curadoría estuvo a cargo de la Lic. Jacqueline Lacasa, toda una autoridad en la materia. La muestra viene de ser expuesta en Tacuarembó.
La Sociedad Italiana ha tenido este año, una nutrida y destacada actividad cultural y social, demostrativa de la permanencia de los elementos integradores peninsulares en la sociedad salteña. Se aguarda una numerosa concurrencia , tanto a la apertura como a los días siguientes en que la misma estará abierta, en horario que se confirmará.
BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
«SALTO, hoy y ayer”
Diario EL PUEBLO de Salto convoca a la participación de interesados en el Concurso de Fotografía «SALTO hoy y ayer”
PRESENTACION DE LOS TRABAJOS
1) En todos los casos los trabajos deberán ser inéditos.
2) Se tratará de fotografías reveladas en un tamaño de 21 cms. x 15 cms. horizontales o verticales, de color o blanco y negro en papel fotográfico o fotografías digitales presentadas en CD con un máximo de 5 por participante.
3) Se presentará bajo seudónimo escrito a máquina o en computadora.
4) En una hoja se escribirán: título de la obra y el seudónimo del participante. En sobre aparte y cerrado se escribirán: seudónimo y título de la obra y en el interior se incluirá una hoja con los siguientes datos: título de la obra, seudónimo, nombres, apellidos, edad, domicilio (departamento, ciudad, calle, número de teléfono y/o fax), correo electrónico (si lo tuviera), documento de identidad.
El concurso tendrá 2 Categorías: Categoría A hasta 17 años inclusive y Categoría B desde 18 años inclusive en adelante.
5) Este sobre se presentará en otro sobre cerrado con la siguiente inscripción: Concurso «SALTO, hoy y ayer” Fotografía Categoría A o B.
6) El plazo de entrega de las obras vence el 15 de diciembre de 2010 a las 12 horas inclusive.
7) Lugar de entrega: Diario EL PUEBLO, 18 de Julio 151, Salto.
JURADO
Integrado por: Rodrigo Jardim, Marcelo Cattani y Luis Massarino.
PREMIOS
CATEGORÍA A
1º Suscripción de Diario EL PUEBLO por 6 meses.
Entradas al Parque Aquático para el participante y 5 amigos.
Consumición en Pizzería para el participante y 5 amigos.
Certificado de participación.
CATEGORÍA B
1º Suscripción de Diario EL PUEBLO por 6 meses.
1 Cena para 2 personas.
BASES DEL CONCURSO DE POESÍA
«SALTO, hoy y ayer»
Diario EL PUEBLO de Salto convoca a la participación de interesados en el Concurso de Poesía «SALTO, hoy y ayer “
Pueden participar del mismo todos los escritores uruguayos o extranjeros mayores de 17 años que presenten uno o más trabajos originales de la lengua española.
PRESENTACION DE LOS TRABAJOS
1) En todos los casos los trabajos deberán ser inéditos.
2) Se tratará de obras con un máximo de estrofas de hasta dos carillas de tamaño carta de 25 líneas cada una.
3) Se presentará bajo seudónimo y por triplicado, escritos a máquina o computadora, en una sola cara de papel.
4) En una hoja de igual tamaño como portada, se escribirán: título de la obra y el seudónimo del participante. En sobre aparte y cerrado se escribirán: seudónimo y título de la obra y en el interior se incluirá una hoja con los siguientes datos: título del poema o de la obra, seudónimo, nombres, apellidos, edad, domicilio (departamento, ciudad, calle, número de teléfono y/o fax), correo electrónico (si lo tuviera), documento de identidad.
5) Los tres originales y el sobre cerrado con datos se presentarán en otro sobre cerrado con la siguiente inscripción: «SALTO, hoy y ayer – Poesía
6) El plazo de entrega de las obras vence el 15 de diciembre de 2010 a las 12 horas inclusive.
7) Lugar de entrega: Diario EL PUEBLO, 18 de Julio 151, Salto.
JURADO
Integrado por: Prof. José Luis Guarino, Prof. Jorge Pignataro y Carlos Ardaix.
PREMIOS
1º Suscripción de Diario EL PUEBLO por 6 meses.
1 Cena para 2 personas – 2 Entradas al Parque Aquático
Certificado de participación
2º Suscripción de Diario EL PUEBLO por 3 meses.
1 Cena para 2 personas – 2 Entradas al Parque Aquático
Certificado de participación
Certificado de participación – 2 Entradas al Parque Aquático.
Los originales de los trabajos no premiados podrán retirarse a partir del 3 de enero.2 Entradas al Parque Aquático – Certificado de participación.
2º Suscripción de Diario EL PUEBLO por 3 meses.
1 Cena para 2 personas
Certificado de participación – 2 Entradas al Parque Aquático.
Los originales de los trabajos no premiados podrán retirarse entre el 3 y 30 de enero.