INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
lunes, 14 noviembre 2016 / Publicado en Sin categoría

El ruido se hizo sentir por la avenida Blandengues sobre las seis de la tarde cuando la gente que se desplazaba por el lugar se paró a ver qué era ese estruendo. Se trataba de una moto sin “pollera” y con “torba” (caño de escape arreglado) que circulaba por una de las avenidas más transitadas de la ciudad un domingo de tarde.

Lo peor del caso, es que se trataba de un sujeto que violaba su propio derecho a la integridad física pero que sobre todo vulneraba el derecho de los demás, ya que iba en una rueda, metiéndose entre los autos y exponiéndose él a ser chocado por otros vehículos y a los demás a recibir un golpe suyo.

Este tipo de casos que se vuelven violentos en el tránsito deberían ser erradicados ya que solamente generan falta de garantías para quienes se desplazan por las calles de la ciudad y deben cruzarse con los imprudentes de siempre. Aunque lo que genera que este tipo de conductores ande en la calle, es la falta de inspectores de tránsito haciendo sus tareas, por la escasez de estos funcionarios.

Los domingos están signados por la cantidad de personas que por lo general visitan a quienes están internados con alguna afección de salud, en ese sentido es dable ver cómo mucha gente se agolpa en el Hospital y en los distintos sanatorios de la ciudad.
Ayer mucha gente estaba en la puerta de un sanatorio céntrico, cuando pasó un automóvil con la música a todo volumen, a lo que uno de los visitantes al nosocomio, le gritó al conductor del coche sino sabía que debía bajar el volumen. Pero solo recibió una contestación grosera.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
“Necesitamos llamar las cosas por su nombre, tocar vacas sagradas que el sistema político les tiene miedo”
Circuito Nacional de Remo
Agradecimiento

Últimas noticias

  • Actividad de Divulgación de la carrera en Interpretación y traducción LSU – Español en sede Salto Udelar

    Miércoles 29 de noviembre a las 19:00 horas Est...
  • Este miércoles 29 se realizan las Elecciones Universitarias 2023 en la sede Udelar

    Obligatorias para estudiantes, docentes y egres...
  • El intendente Lima y la Directora de Hacienda recibieron el primer bus eléctrico para Salto

    Se incorpora al transporte urbano de pasajeros ...
  • Ronda de Negocios de la región Litoral Norte el jueves en Paysandú

    Este jueves 30 de noviembre, se realizará en la...
  • Amado Dubarry:

    El que toca el acordeón y pinta cuadros, el que...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR