EL PUEBLO en la Junta: Según el presidente de la Junta Departamental, Mario Kroeff
Tal como lo establece la Constitución de la República, en la jornada de ayer se levantó el receso de la Junta Departamental, por lo que EL PUEBLO realizó un relevamiento entre las distintas bancadas para conocer las expectativas que tienen para el año 2011.
Según el régimen vigente, corresponde que mañana jueves se formalice la primera sesión ordinaria del año, pero además, desde ayer comenzaron a ser citadas las distintas comisiones, en particular la que viene investigando el caso de compraventa de una chacra entre el entonces intendente del Frente Amplio, Carlos Gabrielli a un familiar suyo, que según palabras del propio presidente de la Corporación, el colorado Mario Koeff, “esa chacra no sirve para nada”.
PRESUPUESTO EN MARZO
No se trató de un receso total, puesto que la Comisión Especial formada por la conjunción de las comisiones de Legislación y Reglamento y de Hacienda y Presupuesto, trabajaron en el estudio del proyecto de presupuesto presentado por el intendente Germán Coutinho el viernes 7 de enero; así como también, jugó un activo papel la Comisión de Desarrollo y Descentralización junto a las gremiales rurales por el tema de la sequía. Además se realizaron dos sesiones extraordinarias, una de ellas para aprobar “las calificaciones de los funcionarios de la Junta” y la segunda sesión se concretó el viernes 4 de febrero, para conmemorar los 40 años de fundación del Frente Amplio.
En diálogo con EL PUEBLO, el presidente de la Comisión Especial que tiene a estudio el presupuesto, el edil Antonio Lafuente, dijo que “se tenía la aspiración desde el oficialismo a que en la primera reunión de la comisión del mes de marzo se comenzara a votar el presupuesto, a los efectos de elevarlo cuanto antes al plenario de la Junta para así aprobarlo y remitirlo al Tribunal de Cuentas”.
PREOCUPACIÓN POR EL TRÁNSITO
Según pudo saber EL PUEBLO, la bancada del Frente Amplio (FA) habría decidido votar en general el presupuesto, quedando para una siguiente etapa evaluar cuál será la actitud de sus ediles llegado el momento de votar en particular el articulado.
Si bien existen rumores en los corrillos sobre la posibilidad que la bancada del FA vote dividida, el coordinador de bancada Alberto Baccaro desmintió a EL PUEBLO esta posibilidad, al sostener que mal podía adelantarse cómo se procedería en el plenario cuando aún los ediles frenteamplistas se encontraban estudiando el proyecto en la comisión y recibiendo a los distintos jerarcas municipales.
El Frente Amplio estima que el asunto prioritario en su tratamiento parlamentario refiere al tránsito, donde según Baccaro, existe “falta de controles” que mantiene preocupada a la bancada.
Asimismo, Baccaro recordó que otro de los temas que está en agenda refiere a la venta de terrenos en termas del Arapey, por lo que están a la espera que el tema sea nuevamente planteado por el gobierno para realizar una contrapropuesta.
LA CHACRA ESTÁ QUE ARDE
En diálogo con EL PUEBLO, el presidente de la Junta, Mario Kroeff, confirmó que además del estudio del presupuesto de la Intendencia se encuentra también a estudio el presupuesto de la Junta Departamental, confirmando que se seguirá adelante con la intención de comprar una computadora portátil (notebook) para cada edil, sea titular o suplente, por lo que se podrían llegar a comprar hasta 124.
Otro de los temas que se mantiene en el presupuesto de la Junta refiere a un plan de retiro incentivado de sus funcionarios; mientras que el tema que debió ser dejado de lado, por restricciones presupuestales, sería el de una nueva remodelación de la sala de sesiones de la Junta.
Finalmente, Kroeff sorprendió al hacer referencia a algunas primeras conclusiones referidas al trabajo de la comisión investigadora que estudia la compra de una chacra por la Intendencia de Salto en la anterior administración de Gobierno.
“¡La chacra de los ladrilleros está que arde! Mire, la chacra que compraron no sirve para nada, no sale un ladrillo de ahí… la chacra de los ladrilleros comprada al pariente del intendente, no sirve para nada, perdón, sirve para muchas cosas, menos para hacer ladrillos”, remató al recordar que dicha comisión deberá investigar incluso el tema de la supuesta licencia concedida al entonces intendente, Carlos Gabrielli, para que la Intendencia comprara dos chacras al contado a un familiar del ex jerarca.
CONCESIÓN DEL PARQUE DEL LAGO
Para el edil nacionalista, los temas que deberían ser contemplados en la agenda de trabajo del año 2011 en la Junta Departamental, pasan por “volver a estudiar los terrenos cedidos en el Parque del Lago para su explotación a una “supuesta” sociedad anónima en formación que ha dejado pasar un año sin hacer nada, siendo de la idea de realizar un llamado internacional a inversores interesados en su explotación”, dijo.
Otro tema que particularmente preocupa a Bonet tiene que ver con la necesidad de tener que “sacar la partida de nacimiento para cruzar la frontera, lo que ha traído inconvenientes a personas de otros departamentos que llegada la hora de cruzar la frontera, debieron regresar a su ciudad de origen por dicha documentación al no haberse realizado una correcta difusión del tema”.