INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Seguiremos arruinado “alegremente” el ambiente?
jueves, 28 enero 2010 / Publicado en Sin categoría

¿Seguiremos arruinado “alegremente” el ambiente?

Hoy día resulta imposible pensar que un comerciante mayorista en nuestro país repare “de por sí”, en el daño que su actividad puede estar causando al ambiente.
Lo importante es que la “ecuación cierre en materia de números”, hemos oído sostener cuando alguien plantea estas inquietudes.
Es que más allá de alguna operación de “marketing”, dedicada a dejar la imagen en el público y el mercado todo de que este aspecto preocupa, estamos a años luz de distancia, de una conciencia ambiental que pueda llevarnos por otros caminos.
Pero no son la excepción. Si nos detenemos a ver qué hacen las autoridades que tienen que ver con la salubridad, higiene y medio ambiente, a nivel nacional, veremos que tampoco se hace mucho en este sentido. En el plano local la situación no es muy distinta.
Pero no le van en zaga los comerciantes minoristas, a los que nadie puede recriminar esta inconsciencia ambiental, porque no lo entenderían y además, con razón, argumentan, ¿por qué a nosotros y no a los “grandes?.
Pero mucho peor que todo esto, es que nosotros, los consumidores, también miremos para otro lado y aceptemos sin ninguna aprensión que “nos llenen” de bolsitas y otros plásticos en el mercado.
Es inadmisible que en el mercado uruguayo se sigan utilizando envases plásticos, por ejemplo, cuando hasta en la región (Chile), a estas mismas multinacionales se les ha prohibido su utilización y rápidamente se han adaptado a las disposiciones.
Nadie puede entender porqué aquí no pasa.
Nadie puede entender por qué aquí no hay un programa de recolección de pilas y materiales electrónicos, que funcione efectivamente y establezca las exigencias y sanciones que corresponden.
Nadie puede entender por qué no hay un programa de recolección de vidrios, un material cien por ciento reciclable, que sin embargo se tira y contamina el ambiente por cientos de años.
Mal que nos pese, en este gran barco llamado planeta navegamos todos y por lo tanto algún día habremos de lamentar la política de “hacerle” agujeros, chicos o grandes.
Es importante que sea pronto y depende en alguna medida de todos nosotros.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
El Gran Campeón Aberdeen Angus fue para La Rubeta y el Gran Campeón Polled Hereford de Las Tranqueras
Argentina y Chile inspeccionan situación ambiental de base antártica que opera Reino Unido
El primer cumpleaños de Isabella

Últimas noticias

  • PORTADA

    ...
  • Casa de Galicia: 17 senadores y 56 diputados votaron por levantar el veto de Lacalle y no lo lograron por poco

    ASAMBLEA GENERAL La Asamblea General votó mante...
  • A Alvaro Recoba lo sacan o lo retienenA Alvaro Recoba lo 

    A falta de un partido para terminar el Torneo C...
  • 1968, aquella última vez que jugó en Salto

    Disponer de la colección de EL PUEBLO,&nbs...
  • Mountain Bike

    Banderazo final del Fronteron en el Valle del L...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR