Hoy día resulta imposible pensar que un comerciante mayorista en nuestro país repare “de por sí”, en el daño que su actividad puede estar causando al ambiente.
Lo importante es que la “ecuación cierre en materia de números”, hemos oído sostener cuando alguien plantea estas inquietudes.
Es que más allá de alguna operación de “marketing”, dedicada a dejar la imagen en el público y el mercado todo de que este aspecto preocupa, estamos a años luz de distancia, de una conciencia ambiental que pueda llevarnos por otros caminos.
Pero no son la excepción. Si nos detenemos a ver qué hacen las autoridades que tienen que ver con la salubridad, higiene y medio ambiente, a nivel nacional, veremos que tampoco se hace mucho en este sentido. En el plano local la situación no es muy distinta.
Pero no le van en zaga los comerciantes minoristas, a los que nadie puede recriminar esta inconsciencia ambiental, porque no lo entenderían y además, con razón, argumentan, ¿por qué a nosotros y no a los “grandes?.
Pero mucho peor que todo esto, es que nosotros, los consumidores, también miremos para otro lado y aceptemos sin ninguna aprensión que “nos llenen” de bolsitas y otros plásticos en el mercado.
Es inadmisible que en el mercado uruguayo se sigan utilizando envases plásticos, por ejemplo, cuando hasta en la región (Chile), a estas mismas multinacionales se les ha prohibido su utilización y rápidamente se han adaptado a las disposiciones.
Nadie puede entender porqué aquí no pasa.
Nadie puede entender por qué aquí no hay un programa de recolección de pilas y materiales electrónicos, que funcione efectivamente y establezca las exigencias y sanciones que corresponden.
Nadie puede entender por qué no hay un programa de recolección de vidrios, un material cien por ciento reciclable, que sin embargo se tira y contamina el ambiente por cientos de años.
Mal que nos pese, en este gran barco llamado planeta navegamos todos y por lo tanto algún día habremos de lamentar la política de “hacerle” agujeros, chicos o grandes.
Es importante que sea pronto y depende en alguna medida de todos nosotros.